los-regantes-del-bajo-guadalfeo-priorizan-el-desglosado-3-para-acelerar-la-canalizacion-del-agua-desde-rules

Motril: Los regantes del Bajo Guadalfeo priorizan el Desglosado 3 para acelerar la canalización del agua desde Rules

La Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, tras una reunión mantenida con la Junta Central de Usuarios de Almuñécar, ha adoptado una decisión estratégica clave para desbloquear el largamente esperado proyecto de canalización de agua desde la presa de Béznar-Rules: se dará prioridad inmediata a la ejecución del Desglosado 3, mientras que el Desglosado 4 quedará en suspenso de forma provisional.

Como parte de esta nueva hoja de ruta, también se ha acordado encargar con urgencia un estudio técnico que determine si las redes secundarias del Desglosado 4 pueden aprovecharse en esta fase, lo que permitiría iniciar el riego sin necesidad de esperar a una nueva licitación. Esta medida podría suponer un importante avance para los agricultores, quienes llevan años esperando el uso efectivo de una infraestructura que permanece inactiva.

El cambio de estrategia ya ha sido comunicado al subdelegado del Gobierno, quien no ha mostrado objeciones. Esta decisión permitirá optimizar recursos, reducir costes y, sobre todo, comenzar a utilizar una infraestructura cuya paralización ha sido calificada por los regantes como “insostenible”. Según manifiestan, disponer de agua embalsada sin poder utilizarla para regar es comparable a tener un coche sin ruedas: una situación que consideran una burla para los agricultores de la Costa Tropical.

La propuesta cuenta ya con amplio consenso entre las distintas comunidades de regantes y contempla modificaciones que serán trasladadas a ACUAES, incluyendo la posibilidad de que participen de forma voluntaria aquellas comunidades que aún no disponen de agua, sin que esto suponga un perjuicio económico para las que sí tienen acceso al recurso. El objetivo central es evitar la duplicación de costes y asegurar el acceso justo al agua para todas las zonas implicadas.

Desde la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo han mostrado su malestar ante la falta de implicación tanto de la Junta de Andalucía como de la Administración Central, a pesar de las múltiples peticiones de colaboración. Subrayan que no se puede seguir perdiendo más tiempo y que es urgente que el agua embalsada llegue al campo. “No se trata de un capricho, sino de una necesidad urgente para garantizar el futuro agrícola, social y económico del litoral granadino”, afirman.

Finalmente, la Comunidad General ha reiterado su compromiso de continuar trabajando conjuntamente con las comunidades que la integran, con el fin de que los fondos invertidos —provenientes directamente del esfuerzo económico de los propios regantes y no de fondos europeos— no se pierdan, y de que el agua comience a circular cuanto antes por unas conducciones que llevan demasiado tiempo vacías.

“Sin agua en las tuberías, no hay futuro para la Costa Tropical”, concluyen.