1 / 2

Los mutualistas del Movimiento #J2 se movilizan en Granada para exigir la aprobación inmediata de la Pasarela al RETA y reclamar igualdad de derechos

El Movimiento #J2, que agrupa a miles de mutualistas de toda España, convoca una gran manifestación en Granada el próximo 7 de noviembre para exigir la aprobación inmediata de la denominada Pasarela al RETA. La cita llega tras el éxito de la manifestación nacional celebrada el pasado 27 de septiembre en Madrid, donde más de 30.000 profesionales —abogados, procuradores, ingenieros, arquitectos y otros colectivos— tomaron las calles de la capital reclamando igualdad de derechos y justicia social.

La protesta en la Capital Nazarí partirá desde Plaza Nueva y recorrerá el centro de la ciudad hasta el Gobierno Civil, en la Gran Vía de Colón, donde los manifestantes desplegarán el TIFO, la gran pancarta que se hizo célebre en Madrid y que ha viajado desde Vizcaya para acompañar la nueva acción reivindicativa.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realizará además una “tumbada simbólica” entre las sedes de la Seguridad Social y el Gobierno Civil, un gesto con el que los mutualistas quieren representar la falta de respuesta institucional ante una reclamación que lleva años sobre la mesa.

“Será la primera de muchas movilizaciones descentralizadas que recorrerán toda España hasta que se escuche la voz de los mutualistas. No pedimos privilegios, pedimos justicia y equidad”, afirma el Movimiento #J2 en su comunicado.

Un colectivo que no se rinde

El Movimiento #J2 nació para dar voz a los mutualistas de distintas profesiones que reclaman la posibilidad de integrarse voluntariamente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con los mismos derechos y condiciones que el resto de trabajadores por cuenta propia.
La exigencia abarca a todos los afectados: activos, pasivos, enfermos, viudos y huérfanos, sin excepciones ni discriminaciones.

Durante las últimas semanas, el movimiento ha intensificado su actividad en redes sociales, piquetes informativos semanales en Madrid, Alicante, Castellón y Cantabria, y una constante presencia mediática a través de artículos, entrevistas y tribunas de opinión en medios nacionales y regionales.
Sin embargo, los representantes del colectivo advierten que “estas acciones no son suficientes mientras el trámite parlamentario siga paralizado”.

La situación parlamentaria: dos meses de espera sin avances

La Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista el 24 de noviembre de 2024 —que contempla la creación de la Pasarela al RETA— cerró su plazo de enmiendas el pasado 10 de septiembre de 2025. Desde entonces, la iniciativa se encuentra pendiente de la convocatoria de la Ponencia encargada de redactar el texto definitivo.

Según denuncia el Movimiento #J2, “han pasado casi dos meses desde el cierre de enmiendas y la Ponencia aún no ha sido convocada, sin explicación alguna por parte de la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, que es la comisión competente designada para ello”.

El colectivo alerta de que esta demora “mantiene en la incertidumbre a miles de profesionales que han cotizado durante años en mutualidades alternativas y que merecen una salida justa y garantista. Pasarela 1×1 para todos”.