1 / 2

«La vida de mi hermano está en riesgo»: El hijo mayor de Juana Rivas denuncia años de malos tratos de su padre y pide protección para su hermano menor

Fotos Ramón Martín

Motril@Digital.- Gabriel Arcuri Rivas, de 19 años, denuncia en una carta dirigida a las autoridades españolas el supuesto maltrato sufrido por su padre, Francesco Arcuri, durante su estancia en Italia. El joven pide que se escuche a su hermano menor antes de que sea demasiado tarde.

La Plataforma de Mujeres contra la Violencia de Género de Granada ha hecho pública una carta enviada por Gabriel Arcuri Rivas, hijo mayor de Juana Rivas, en la que relata los presuntos abusos sufridos a manos de su padre, Francesco Arcuri, y reclama protección urgente para su hermano menor, Daniel. El escrito ha sido remitido al medio Motril@Digital y va dirigido a las autoridades competentes españolas.

Gabriel, de 19 años, recuerda que en 2017 fue entregado a su padre con tan solo 11 años, “la misma edad que tiene mi hermano ahora”. Según su testimonio, durante cinco años vivió bajo un régimen de “abuso y maltrato”, hasta que a los 16 decidió denunciar la situación. “Eran tan evidentes mis heridas cuando pedí ayuda que ya no podían esquivar la situación”, afirma. Como consecuencia de su denuncia, a Francesco Arcuri se le retiró la custodia y Gabriel pudo regresar a España.

Actualmente, Arcuri está a la espera de juicio en Italia, previsto para dentro de menos de dos meses, acusado de “malos tratos continuados” hacia sus hijos. Gabriel sostiene que la fiscalía italiana cuenta con “muchas pruebas irrefutables” y confía en que se haga justicia.

“Desde que cumplí 18 años lucho en los tribunales para salvar a Daniel”, escribe el joven, denunciando que su padre vuelve a mentir sobre él, “lo mismo que ya hizo con mi madre”. En su carta, pide a las autoridades que no repitan con su hermano el mismo error que, según él, se cometió con él en 2017: “Escuchen a Daniel antes de que sea demasiado tarde. No permitan que lo seden y entreguen mañana, como hicieron conmigo hace 8 años”.

La carta incluye además un mensaje adjunto de Itziar Prats Fernández, madre de Nerea y Martina —dos niñas asesinadas por su padre en 2018— y activista contra la violencia vicaria. Prats respalda el testimonio de Gabriel y hace un llamamiento a las instituciones:

“La vida de Daniel está en riesgo y ya tenemos suficientes antecedentes como para afirmar que es una realidad. Las instituciones no pueden anteponer la figura paterna al bienestar del menor en ningún caso”.

El documento también adjunta pruebas judiciales en italiano, que, según Gabriel, sustentan la acusación contra su padre. Con dureza, insta a las autoridades a analizar ese material y hacerse las preguntas adecuadas: “¿Hay alguna duda de que Arcuri maltrata a sus hijos?”.

Este nuevo capítulo en el complejo caso de Juana Rivas reabre el debate sobre la violencia vicaria, la protección de los menores y el papel de las instituciones en estos procesos judiciales. La Plataforma de Mujeres contra la Violencia de Género pide una revisión urgente del caso y que se escuche la voz de Gabriel y Daniel, priorizando siempre el interés superior del menor.