La Orquesta Ciudad de Granada presenta una ambiciosa temporada 2025-2026 marcada por Mahler, nuevos escenarios y el compromiso territorial
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
El acto de presentación se celebró en la Fundación Rodríguez-Acosta con la presencia de la alcaldesa Marifrán Carazo, representantes de Junta y Diputación, y el equipo directivo de la OCG
Un acto institucional con respaldo unánime
La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) presentó esta mañana su temporada 2025-2026 en el Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta. El evento reunió a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; al secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez; y a la diputada de Reto Demográfico, María Vera. Les acompañaron el director artístico de la OCG, Lucas Macías, y su gerente, Roberto Ugarte.
Nuevos escenarios para una programación ambiciosa
La temporada llevará por lema «Nuevos escenarios» y destaca por su riqueza artística, con un protagonismo especial para Gustav Mahler y una oferta que apuesta por la expansión territorial y la accesibilidad cultural. El arranque será el 5 de septiembre con un concierto en la Plaza de Toros de Granada, dentro de la I Bienal de Flamenco, donde la OCG ofrecerá un programa con obras de Bizet, Falla y Morente-Robledo junto al cantaor Antonio “El Turry”, dirigido por Lucas Macías.
La OCG como símbolo cultural de Granada
La alcaldesa Marifrán Carazo calificó a la OCG como “una embajadora de nuestra cultura” y destacó su papel en la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. Desde la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez puso el foco en la importancia de llevar la música a todos los rincones de la provincia, subrayando la reciente programación en municipios como Cúllar Vega, Montejícar y Quéntar como ejemplo de descentralización cultural.
Despedida institucional a Roberto Ugarte
Uno de los momentos más emotivos fue la despedida del gerente Roberto Ugarte, quien cierra su etapa en la OCG tras más de cuatro años de gestión. Agradeció el apoyo del equipo, las instituciones y el público, y explicó que su regreso al País Vasco responde a motivos personales y profesionales. Ugarte aseguró que seguirá vinculado a Granada y a su orquesta “con la misma emoción que hoy”.
Mahler como eje artístico de la temporada
El director artístico Lucas Macías presentó una temporada con seis grandes títulos de Mahler —incluyendo La canción de la Tierra, el Adagio de la Décima y las sinfonías Tercera, Cuarta y Quinta—, así como repertorio coral, barroco, contemporáneo y conciertos familiares y educativos. Además, la orquesta actuará fuera de Granada en escenarios destacados como Sevilla, Madrid y Bilbao, reforzando su proyección nacional.
Una apuesta cultural inclusiva y transformadora
La temporada 2025-2026 consolida a la OCG como agente vertebrador de la cultura en Granada y su provincia. La combinación de excelencia artística, accesibilidad territorial y compromiso institucional refuerza su papel como motor de transformación cultural. La programación completa ya está disponible para abonados y público general, con descuentos especiales y conciertos gratuitos de apertura.