La Junta invierte más de 4,6 millones en mejoras educativas en La Alpujarra, con 260.000 euros destinados a modernizar los centros de Cádiar
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional invierte más de 4,6 millones de euros en actuaciones educativas en la Comarca de La Alpujarra, según ha explicado la delegada territorial, María José Martín Gómez, en la visita que ha realizado al Ayuntamiento de Cádiar.
En concreto, en el municipio de Cádiar la inversión educativa se acerca a los 260.000 euros y está destinada a mejorar infraestructuras, digitalización, mantenimiento, confort térmico y equipamiento de los centros.
Entre las actuaciones, destaca la reparación integral de la pista polideportiva del IES Al-Cadí, una obra esencial llevada a cabo tras detectarse un hundimiento del terreno. La intervención ha supuesto una inversión de 114.000 euros. “La seguridad del alumnado es una prioridad absoluta, la reparación de la pista del IES Al-Cadí era urgente y ya es una realidad”, ha resaltado la delegada.
Asimismo, lhay una partida de 65.000 euros para la digitalización de los centros educativos de Cádiar, a través de Fondos Europeos, que dotará al IES Al-Cadí, al CEIP Río Chico y al SEP La Esperanza de nuevas aulas digitales y equipamiento informático. “Todos los centros, independientemente de su ubicación, deben contar con tecnología actualizada y recursos modernos”, ha puntualizado Martín.
Gracias a la colaboración con la Diputación de Granada, se han ejecutado también 27.000 euros en tareas de conservación y mantenimiento en el CEIP Río Chico. Además, los centros del municipio recibirán 25.000 euros en gastos de funcionamiento para reforzar su actividad diaria.
De cara al periodo 2025–2026, se llevarán a cabo actuaciones de mejora del confort térmico en el IES Al-Cadí y en el CEIP Río Chico, con una inversión prevista de 13.000 euros, destinadas a garantizar espacios adecuados durante todo el año. Asimismo, sse contempla la asignación de casi 13.000 euros en fondos de inversión directa para el IES Al-Cadí, así como 2.000 euros en material inventariable para el CEIP Río Chico y el SEP La Esperanza.
La actuación en el IES Al-Cadí ha sido la reforma en la pista polideportiva del centro, afectada por hundimientos. Ha tenido un plazo de ejecución de dos meses y un equipo estimado de cuatro trabajadores. El centro, con un solar de 5.262 metros cuadrado y 3.486 metros cuadrados, alcanza tras esta intervención una capacidad de 90 puestos escolares.
La delegada ha asegurado que “estas inversiones son fruto del trabajo conjunto con el Ayuntamiento, los equipos directivos y el profesorado. Invertir en educación es invertir en el futuro de Cádiar y en lo más valioso que tenemos: nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Por su parte, la alcaldesa de Cádiar, Encarnación López Fernández, ha agradecido la presencia de la Delegación y la apuesta decidida por la mejora educativa en el municipio.
Tla delegada ha visitado también el IES Al-Cadí junto a la alcaldesa para conocer el resultado de las actuaciones ejecutadas.

