1 / 3

La Junta destina 7,5 millones a reformar las sedes judiciales de Granada, Huelva, Montilla y Fuengirola

Las obras, cofinanciadas con fondos europeos PIREP, se centran en mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios

Es la primera vez que la UE permite destinar recursos comunitarios a infraestructuras de Justicia

La Junta de Andalucía destinará 7.406.594,89 euros a mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de las sedes judiciales de Fuengirola (Málaga), Montilla (Córdoba), Huelva y Granada, unas obras incluidas en el Plan de Infraestructuras Judiciales de Andalucía 2023-2030 que apuesta por una Justicia sostenible y humana y cofinanciadas con cargo a los fondos europeos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). Es la primera vez que la Unión Europea acepta destinar fondos comunitarios a la rehabilitación de edificios judiciales. 

Andalucía ha recibido en total 85.622.400 euros del programa PIREP, enmarcado en los fondos europeos Next Generation y destinado específicamente a la rehabilitación de infraestructuras públicas, entre ellas, por primera vez, las dedicadas a la prestación del servicio público de Justicia. 

En concreto, la reforma del edificio judicial de Caleta en la capital granadina se centrará en mejorar el aislamiento de las cubiertas en los patios, la mejora de los puentes térmicos, así como de los sistemas de climatización e iluminación, la instalación de placas fotovoltaicas, la mejora de los ascensores y la reforma de los aseos para garantizar su accesibilidad. También se instalarán bucles magnéticos en los puestos de atención al público para facilitar la audición a las personas con implantes cocleares y señalización accesible para personas con discapacidad visual.

 El proyecto ha sido diseñado por el estudio Fresneda & Zamora Arquitectura y será ejecutado por Zima Desarrollos Integrales S.L. La inversión total asciende a 2.391.715,18 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de las obras es de ocho meses.