la-junta-anuncia-un-acceso-directo-de-9-km-a-la-ciudad-tecnologica-de-escuzar-y-mejoras-en-carreteras-con-inversion-de-5-millones

La Junta anuncia un acceso directo de 9 km a la Ciudad Tecnológica de Escúzar y mejoras en carreteras con inversión de 5 millones

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado que someterá próximamente a información pública el trazado escogido del proyecto de acceso directo a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) de Escúzar desde la segunda circunvalación a través de la carretera A-338 y la variante de La Malahá. La consejera ha informado en comisión parlamentaria que se está ultimando un proyecto que con constata “el firme compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para mejorar las comunicaciones” en un parque tecnológico que “se ha consolidado en muy poco tiempo como un eje industrial y logístico estratégico para Granada”.

La consejera ha precisado que este proyecto de vía abarca 9 kilómetros de la carretera A-338, desde la conexión con el parque tecnológico hasta la A-44, con los que se quiere dar una “una mejora de las comunicaciones y el acceso” en previsión a la demanda que va a suponer la construcción “del acelerador de partículas que posicionará a Granada y a Andalucía en la élite científica”.

Por tanto, ha subrayado que, en previsión del aumento de tráfico por la implantación de nuevas empresas, la Consejería de Fomento “está trabajando en la redacción del proyecto, que se está ultimando para presentar a información pública en los próximos meses”, ha añadido. En este contexto, ha destacado que la A-338 es un “eje fundamental” para la articulación regional, y “así queda recogido en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, por lo que su desarrollo es muy necesario para conectar las áreas rurales de la Vega de Granada con la comarca de Alhama”.

A esta actuación hay que sumar otros trabajos que el Gobierno andaluz ha realizado en los últimos años como “las obras de ensanche y mejora de la seguridad vial de la A-338, que finalizaron hace un año, y supusieron una inversión de casi 3 millones de euros, o el refuerzo del firme en un tramo de tres kilómetros de la carretera A-338 que discurre por el interior del parque, por medio millón de euros”, ha recordado Rocío Díaz.

En paralelo, Rocío Díaz ha señalado que antes de que finalice el año “se renovará el firme de la A-385 entre Otura y La Malahá”. Al respecto, ha detallado que se actuará sobre cuatro kilómetros de la citada carretera y supondrá una inversión de 1,5 millones de euros. Una vía, ha precisado, que “se encuentra más deteriorada como consecuencia del gran aumento de vehículos pesados en esta zona de entrada al parque, así como por una planta de residuos en Alhendín.

Asimismo, Rocío Díaz ha valorado el refuerzo de las conexiones con el CITAI con un autobús directo desde la capital. “Este nuevo servicio se encuentra en funcionamiento desde el 6 de octubre con cuatro expediciones diarias”, ha afirmado.