La DGT activa operativo especial para el puente del 1 de mayo con 197.000 desplazamientos en Granada
El dispositivo se mantendrá desde las 15:00 horas de hoy, 30 de abril, hasta la medianoche del domingo, 4 de mayo
Durante la Operación Especial, se vigilará el cumplimiento de la normativa, prestando especial atención a las carreteras convencionales, a la velocidad, al alcohol y al uso del móvil y del cinturón
A partir de las 15:00 horas de hoy, 30 de abril, comienza el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico tiene preparado para dar cobertura a los 197.000 desplazamientos en las carreteras granadinas previstos con motivo del puente del 1 de mayo, y que se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo, 4 de mayo. El operativo será especialmente intenso en la provincia al ser festivo el jueves 1 y no lectivo el viernes, 2 de mayo, para los alumnos granadinos, además de coincidir con la celebración del Día de la Cruz.
Para ello, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.
Con estos medios se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral, así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias. Las carreteras de la provincia que soportarían el mayor número de desplazamientos serían las carreteras A-395, A-44, A-7, A-92, A-92G, GR-14, N-340 y N-432, y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.
Tráfico insiste también, a la hora de preparar el viaje, no solo de informarse de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir, ya sea en www.dgt.es, desde las cuentas de la red social X @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión o en el teléfono 011, sino también tener en cuenta los posibles itinerarios alternativos que ayuden a evitar las zonas más conflictivas.