La alcaldesa de Granada destaca la formación práctica de los estudiantes en coordinación de emergencias y protección civil
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado esta mañana a los estudiantes de los ciclos formativos de grado medio y superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil de la EFA El Soto que, como cada miércoles, realizan la parte práctica de su formación dual en las instalaciones del Parque Norte de Bomberos para conocer de primera mano y junto a los mejores profesionales de ese ámbito cómo deberán actuar ante una situación de emergencia.
“Es maravilloso comprobar la implicación, el entusiasmo, la madurez y el compromiso que estos jóvenes ya tienen con el desarrollo futuro de una labor esencial para la protección de la ciudadanía”, ha señalado la regidora, quien ha estado acompañada en su visita por la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo; el jefe de bomberos de Granada, Gustavo Molino; el director de la EFA El Soto, José Manuel Pérez; y el subdirector de la escuela, Ángel Henares.
Durante su formación, los alumnos de este programa aprenden a realizar planes de emergencia determinando medios, recursos técnicos, personal interviniente y procedimientos operativos, además de evaluar riesgos y establecer medidas preventivas y sistemas de alerta y vigilancia, así como a planificar acciones formativas y divulgativas a la población. En su experiencia semanal en el Parque Norte de Bomberos viven situaciones simuladas y reciben instrucción directa del personal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento con el objetivo de adquirir competencias reales en la gestión de emergencias. Así, combinan toda la formación teórica con otra mucho más práctica sobre materiales, herramientas, tipología de instalaciones, procedimientos y maniobras que deberán emplear cuando se enfrenten a una situación de emergencia real.
Los jóvenes que concluyan su formación en estos ciclos formativos trabajarán en el futuro como técnicos y coordinadores de gestión en protección civil, emergencias e incendios forestales, bomberos urbanos, bomberos forestales y jefes de servicios de extinción de incendios y de intervención ante emergencias; respondiendo así todos ellos ante complejas situaciones de riesgo.
“La formación práctica es fundamental para que nuestros futuros profesionales en emergencias puedan actuar con solvencia y rapidez. Aquí aprenden de los mejores, de aquellos que llevan años enfrentándose a las emergencias de forma decidida y salvando vidas, y eso es un valor añadido que solo puede ofrecer un cuerpo de bomberos con la calidad del que tiene Granada”, ha indicado la alcaldesa, quien ha querido agradecer a los alumnos su esfuerzo y compromiso para dedicarse de lleno a una tarea que les permitirá “Granada continúe avanzando hacia un modelo de ciudad más segura, más preparada ante las emergencias y más resiliente”.

