Juventudes Musicales de Motril inaugura su temporada 2025/26 con un homenaje a Falla
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:00 horas, Juventudes Musicales de Motril inaugurará su temporada de conciertos 2025/26 con un recital de violín y piano a cargo de los catedráticos del Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, Juan Salvador Raya (violín) y Eduardo Palomares (piano).
El concierto tendrá lugar en el Liceo Artístico, sede de la Asociación Aguaviva.
El programa estará íntegramente dedicado a la obra de Manuel de Falla, con adaptaciones para dúo de violín y piano realizadas por Fritz Kreisler, Paul Kochanski y otros autores. Entre las piezas seleccionadas figuran La vida breve, Canciones populares españolas, El sombrero de tres picos, Preludios (“La puerta del vino”, de Claude Debussy) y El amor brujo, un repertorio que promete cautivar al público por la belleza de las composiciones del maestro gaditano y el virtuosismo de los intérpretes.
Con este recital, Juventudes Musicales de Motril quiere anticipar —a modo de víspera festiva— dos efemérides musicales que se celebrarán en 2026: el 50 aniversario de la fundación de la asociación (1976-2026) y el 150 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla, ocurrido en Cádiz el 23 de noviembre de 1876.
Los intérpretes
Juan Salvador Raya, catedrático de violín desde 2020 en el Conservatorio Superior de Música de Granada, desarrolla además una intensa labor internacional como profesor invitado en las universidades de Colonia, Weimar (“Franz Liszt”), Núremberg, Wurzburgo y Münster. Sus alumnos integran formaciones de primer nivel como la Filarmónica de Berlín, Radio Múnich, Gewandhaus de Leipzig, la Joven Orquesta Nacional de España o la Academia Barenboim-Said.
Formado con honores en la Hochschule für Musik “Franz Liszt” de Alemania, inició su carrera como primer violín de la Orquesta Filarmónica de Stuttgart y colaboró con figuras como Sabine Meyer, el Cuarteto Alban Berg, E. Tjeknavorian o García Asensio, actuando en salas tan prestigiosas como la Filarmónica de Berlín. Su vocación pedagógica lo llevó a ocupar plaza como profesor titular en Alemania y a ser jurado del Concurso Federal de Juventudes Musicales antes de regresar a Andalucía. Actualmente dirige la Camerata Solistas Manuel de Falla, formación que brinda oportunidades a jóvenes intérpretes, y mantiene una reconocida asesoría musical online para estudiantes y profesionales de toda Europa.
Más información: www.jsraya.com
Eduardo Palomares, pianista repertorista y catedrático por oposición desde 2021 en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, obtuvo el Título Superior de Piano en el Conservatorio Superior de Castilla y León y amplió su formación en la Academia Sibelius de Helsinki (Finlandia), donde cursó el Máster en Interpretación Pianística con las máximas calificaciones gracias a una beca de la Fundación Caja Madrid.
Ha recibido la influencia de maestros como Claudio M. Mehner, Josep Colom o Luca Chiantore, y ha sido galardonado en diversos concursos nacionales, entre ellos el Tercer Premio en el XXXI Concurso Nacional “Ciudad de Albacete” y el Primer Premio en el XXVII Concurso de Jóvenes Pianistas “Jacinto Guerrero” de Toledo.
Como solista, ha actuado en auditorios de León, Granada (Manuel de Falla), Albacete y otras ciudades españolas (Lorca, Baeza, Valencia…). Compagina su labor docente con una intensa actividad artística como pianista acompañante, colaborando con cantantes e instrumentistas en grabaciones y festivales, como el disco Requiem por un vivo del compositor granadino J. Pablo Serrano (2021) o su participación en el Baezafest 2022.

