Granada: José Mercé transforma el cancionero de Manuel Alejandro en flamenco vivo
El cantaor jerezano clausura el ciclo Lorca y Granada con un lleno absoluto en el Generalife, un homenaje inédito y un fuerte vínculo con Granada.
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital).- El ciclo Lorca y Granada en los Jardines del Generalife se despidió a lo grande con un lleno absoluto en el estreno de José Mercé canta a Manuel Alejandro. El cantaor jerezano convirtió el teatro del Generalife en un espacio de celebración y memoria, rindiendo tributo a uno de los compositores más influyentes de la música en español.
Acompañado por guitarras, palmas, percusión, piano y contrabajo, Mercé ofreció un recorrido flamenco por el universo romántico de Manuel Alejandro, autor de un cancionero que supera las 600 piezas y que ha marcado la música popular en varias generaciones. Su propuesta trasladó estas melodías a diferentes palos jondos, mostrándolas desde una nueva perspectiva sin perder la esencia de su autor.
La gran sorpresa de la noche llegó con Se nos rompió el amor, interpretada por bulerías y presentada como adelanto de su próximo disco, previsto para diciembre. Una versión vibrante, cargada de emoción, que arrancó uno de los momentos más intensos del recital y confirmó la capacidad de Mercé para reinventar repertorios universales desde la raíz flamenca.
Durante toda la velada, el cantaor no dejó de mencionar a Granada, expresando en numerosas ocasiones el cariño y la admiración que siente por la ciudad y por su gente. Sus palabras fueron correspondidas con ovaciones y gritos de apoyo, reforzando la complicidad de un público que se volcó desde el primer compás hasta el último aplauso.
Con más de cinco décadas de carrera y dieciocho discos publicados, José Mercé volvió a mostrar su habilidad para tender puentes entre tradición y modernidad, acercando el flamenco a nuevas audiencias sin renunciar a su autenticidad.
El espectáculo contó con un respaldo institucional de alto nivel, con la asistencia de la viceconsejera de Cultura de la Junta de Andalucía, María Esperanza O’Neill; el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Ricardo Pachón; el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Francisco Javier Rivera Rodríguez; y el delegado de Cultura en Granada, David Rodríguez López. Su presencia subrayó la relevancia de una clausura que, más allá de lo artístico, fue también un acontecimiento cultural de primer orden.
José Mercé canta a Manuel Alejandro se consolidó como un homenaje inédito al maestro gaditano y, al mismo tiempo, como un broche de oro para una edición del ciclo que ha brillado por la calidad de sus propuestas y la masiva respuesta del público.