Huétor Tájar revive el espíritu del mítico Espárrago Rock con una exposición y conciertos gratuitos
El Sótano de los Servicios Sociales de Huétor Tájar acoge hasta el sábado 25 de octubre la exposición “Espárrago Rock: a contrapelo”, una muestra organizada por el Ayuntamiento y la Universidad de Granada que repasa la historia de uno de los festivales más emblemáticos del panorama musical español.
La exposición reúne carteles originales, fotografías inéditas, vídeos, recuerdos y testimonios que narran la evolución del Espárrago Rock, desde su nacimiento en Huétor Tájar en 1989 hasta su etapa final en Granada. La propuesta se completa con actuaciones, coloquios y visitas guiadas que buscan recuperar el espíritu de un evento que marcó a toda una generación.
Entre las actividades destacadas de este fin de semana figuran los conciertos de Escopetillas de Caña Sound System y DJ Henryl (ambos a las 21:30 h), así como la actuación del grupo hueteño Tatamka y de DJ Toner, pionero en la incorporación de la electrónica al festival. El viernes 24, además, habrá una visita guiada con Antonio Rodríguez (19:30 h). Todas las actividades son gratuitas, con aforo limitado e inscripción previa por WhatsApp (622 031 609).
El broche final llegará el sábado 25 con la presentación del libro-catálogo Espárrago Rock: a contrapelo (20:30 h), editado por la Universidad de Granada, seguido de una sesión de Luna DJ (21:30 h). La publicación reúne testimonios y análisis que reconstruyen la memoria colectiva del festival y su impacto cultural.
El concejal de Patrimonio, Juan Gómez, subraya que “el Espárrago fue mucho más que un festival musical: fue un espacio de encuentro, reflexión y creación colectiva que puso a Huétor Tájar y Granada en el mapa internacional del rock”.
La exposición puede visitarse de jueves a domingo, de 18:30 a 21:30 h, con entrada libre y gratuita.