Granada: Urbanismo modifica el PP-S2 del Campus de Ciencias de la Salud para permitir dos aparcamientos subterráneos y construcción en altura
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, destaca que la modificación permitirá construir en las parcelas PK-1 y PK-2 sobre rasante dos edificios con seis plantas destinados a uso dotacional relacionado con las Ciencias de la Salud, Servicios Sanitarios y Actividades Empresariales de Investigación y Desarrollo
El concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias en el Ayuntamiento de Granada, Enrique Catalina, anuncia la aprobación mañana en Junta de Gobierno Local de una modificación de la ordenación urbanística del Plan Parcial PP-S2 Campus Ciencias de la Salud relativo a las parcelas PK-1 Y PK-2 para desbloquear la paralización en la que se encuentra desde 2007 la construcción y explotación de dos aparcamientos subterráneos con un total de 850 plazas destinados a “satisfacer la demanda de estacionamiento de vehículos que el Campus requiere actualmente”.
La modificación permitirá a su vez, tras la autorización de construcción sobre rasante, edificar con un nivel de seis plantas destinadas a uso dotacional relacionado con las Ciencias de la Salud, Servicios Sanitarios y Actividades Empresariales de Investigación y Desarrollo.
Catalina Carmona explica que el cambio urbanístico responde a la necesidad de Granada de dar respuesta a la demanda empresarial, técnico y humano existente actualmente en el Parque Tecnológico de la Salud en tanto que desde que se inició hace más de 16 años su urbanización más del 95 por ciento de las parcelas están prácticamente edificadas, un hecho que, según ha dicho, “imposibilita favorecer la llegada de nuevos proyectos tan necesarios para el desarrollo de la estructura socio económica de Granada, por lo que ha apelado a estudiar la posibilidad de disponer de más zonas en el entorno.
Especialmente determinante en la modificación del plan de ordenación de las dos parcelas PK-1 y PK-2 ha sido la imposibilidad por parte del Ayuntamiento de Granada de poner “en carga” ambos aparcamientos debido a que, según un informe del área de Economía del Ayuntamiento de Granada de fecha 17 de mayo de 2022, “no es viable desde el punto de vista económico dentro de los plazos máximos de duración de contratos de concesión administrativos”.
Es más, según explica el edil de Urbanismo, en dicho escrito se recomienda al área de Urbanismo que estudie “otras opciones urbanísticas que permitan acoger un proyecto de aparcamientos públicos en las parcelas PK-1 y PK-2 sin las restricciones y limitaciones que ofrece la actual normativa del plan parcial”.
Sendas parcelas, en las que se prevé bajo rasante cuatro plantas con capacidad en una para 300 plazas de aparcamiento y la otra 550, han sido objeto por parte del Ayuntamiento de Granada de varios intentos “infructuosos” para su adjudicación en concesión administrativa para explotación y construcción de un aparcamiento subterráneo.
Concretamente, en 2007 se procedió a la adjudicación de la parcela PK-1 del Campus de Ciencias de la Salud en concesión administrativa para la construcción y explotación de un parking subterráneo, “si bien, en la situación de crisis económica y debido al incumplimiento por parte del concesionario se resolvió el contrato, y no se llegaron a iniciar los trabajos”.
Paralelamente, se ha incorporado en la modificación del ordenamiento urbanístico del plan parcial del PPS 2 Campus de la Salud, la modificación de las condiciones particulares de la parcela ID 3 en la que se contempla, tal y como permite la normativa del plan parcial, “usos compatibles tanto el residencial singular, como el institucional y el terciario de oficinas, lo que posibilita que se implanten usos distintos al dotacional relacionado con las Ciencias de la Salud, Servicios Sanitarios y Actividades Empresariales de Investigación y Desarrollo”.
Según recoge el expediente de modificación, la manzana ID-3 , calificada por el plan parcial como investigación y desarrollo tecnológico en ordenación abierta, estaba inicialmente destinada a la implantación de instalaciones dedicadas a la investigación, desarrollo tecnológico, gestión y administración de los recursos generados por la actividad del Campus y con una tipología de edificaciones exentas sobre parcelas exclusivas.