Granada: Un leve seísmo sacude Loja sin causar daños, en una de las zonas sísmicas más activas de la península
Según el Instituto Geográfico Nacional, a las 20:26 horas de hoy se ha registrado un seísmo en el término municipal de Loja con una magnitud de 2,6. El epicentro del movimiento sísmico se ha localizado a una profundidad aproximada de 7 kilómetros. El temblor ha sido perceptible por la población, aunque no se han producido daños materiales ni incidencias de relevancia.
La provincia de Granada es considerada una de las zonas de mayor riesgo sísmico de la península ibérica. Este elevado nivel de peligrosidad se debe a diversos factores geológicos y tectónicos. En primer lugar, su localización en el límite entre las placas africana y euroasiática provoca un intenso contacto y rozamiento entre ambas, generando tensiones subterráneas que se liberan en forma de terremotos. Además, la existencia de un complejo sistema de fallas paralelas en el subsuelo granadino alimenta de manera constante esta actividad sísmica.
Granada acumula una amplia actividad sísmica histórica, con numerosos episodios registrados a lo largo de los siglos, algunos de los cuales han originado daños materiales e incluso víctimas. La zona occidental de la provincia, donde se encuentra Loja, presenta un riesgo particularmente elevado. De hecho, los estudios de peligrosidad sísmica señalan que la aceleración sísmica (PGA) en esta área se sitúa entre las más altas de España.
Aunque el movimiento registrado en la tarde de hoy ha sido de baja magnitud y sin consecuencias, episodios como este recuerdan la importancia de la prevención, el seguimiento constante y la concienciación ciudadana en un territorio que, por su ubicación geológica, continuará experimentando actividad sísmica en el futuro.

