Granada se tiñe de Japón: tradición, tecnología y gastronomía se dan cita en la Plaza Bib-Rambla
La ciudad de Granada acoge este fin de semana una de sus citas culturales más singulares y esperadas, el Festival Japonés Matsuri, que pondrá el broche de oro a la 14ª Semana de Japón en Granada. El evento, organizado por la Asociación Cultural CrossOver con el apoyo del Ayuntamiento de Granada a través de las Concejalías de Cultura y Juventud, se celebrará los días 1 y 2 de noviembre en la Plaza Bib-Rambla, convirtiendo este emblemático espacio en un punto de encuentro entre las culturas de Europa y Asia.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha destacado “la importancia de este festival como ejemplo de la diversidad cultural que define a Granada y de su apertura al mundo. Granada ha sido históricamente un puente entre civilizaciones, un lugar donde el arte, la palabra y el conocimiento se encuentran. Esta Semana de Japón no solo acerca una cultura fascinante a nuestra ciudad, sino que refuerza nuestra proyección internacional y el trabajo que realizamos cada día para que Granada sea Capital Europea de la Cultura en 2031”.
El festival se presenta como una experiencia inmersiva que combina tradición, gastronomía, arte, tecnología y ocio. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de actividades como la ceremonia del té, talleres de kimono, cocina japonesa, origami, realidad virtual, sumo y taikos, además de exhibiciones musicales, concursos y un desfile de moda japonesa.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será el sorteo gastronómico “Granada 2031”, una iniciativa conjunta con la Concejalía de Cultura que busca fortalecer la unión entre la cultura nipona y la riqueza culinaria granadina. Nueve restaurantes locales —Masae, Sancho Original, Sancho Casual Burger, Kaisen Experience, Mesón Alegría, Garden Plaza, Sakura Sushi, Grupo Carmela y Kurama Sushi & Poke— ofrecerán experiencias gastronómicas para los participantes, poniendo en valor la gastronomía como expresión cultural y motor de identidad.
Ferreira ha subrayado además el valor educativo y participativo del evento, “este festival es un ejemplo de cómo la cultura puede unir generaciones, conectar mundos y despertar la curiosidad. Desde los talleres infantiles hasta las experiencias tecnológicas, la Semana de Japón demuestra que Granada es una ciudad abierta, viva y capaz de dialogar con las culturas del mundo desde el respeto y la creatividad”.
El Festival Matsuri contará con una programación ininterrumpida el sábado 1 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas, y el domingo 2, de 11:00 a 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La Semana de Japón, que arrancó con gran éxito de público gracias al ciclo de conferencias celebrado junto al Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, reafirma el compromiso de la ciudad con la cooperación internacional y la diversidad cultural.
Granada sigue consolidando su papel como capital cultural del sur de Europa, un espacio donde las tradiciones se transforman en futuro y donde la cultura es la mejor herramienta para construir puentes entre los pueblos.
Actividades Permanentes (Sábado y Domingo):
| Categoría | Actividad |
| Cultura y Ocio | Puesta de Kimonos y Photocall, Puesto de Deseos (tradicional), Grullas de Origami (taller de papiroflexia), Juegos de Mesa inspirados en Japón. |
| Tradicional | Demostraciones y aprendizaje de GO (con Alhambra Go). |
| Deportiva y Lúdica | Retos de Sumo (con trajes hinchables), Duelo de Taikos (tambores japoneses), Realidad Virtual (conviértete en un ninja). |
Programación Detallada (Escenario y Talleres)
El festival contará con una intensa programación en el escenario principal y en zonas de talleres, incluyendo ceremonias, concursos y espectáculos.
Sábado 1 de Noviembre
| Hora | Escenario | Talleres |
| 11:30h | KAMISHIBAI (Teatro de papel) | |
| 12:00h | TALLER: El Kimono | Encuadernación Japonesa (por Granada Dolls) |
| 12:45h | Exhibición de Baile | |
| 13:00h | Taller de Cocina: Matcha Frío (por Dango Room) | Furoshiki (por Granada Dolls) |
| 14:00h | TALLER DE COCINA: Onigiri | Creación de llaveros con Hama |
| 16:00h | Ceremonia del Té | Haz tu propio Omamori (amuleto) |
| 17:00h | Trivial Japón | Monta tu Yokai |
| 18:00h | Concurso: Adivina Ingrediente | Taller de Teru Teru (muñeco de la suerte) |
| 19:00h | Concierto: RINGO | Taller de Daruma (por Jamade Creations) |
| 20:00h | CATA DE SAKE |
Domingo 2 de Noviembre
| Hora | Escenario | Talleres |
| 12:00h | KAMISHIBAI (Teatro de papel) | Creación de llaveros con Hamma |
| 12:30h | CONCIERTO: Videojuegos y Anime al Piano | Haz tu propio Omamori (amuleto) |
| 14:00h | TALLER DE COCINA: Tofu Kinoko Ankake | Furoshiki (por Granada Dolls) |
| 16:00h | Ceremonia del Té | Taller de Daruma (por Jamade Creations) |
| 17:00h | DESFILE MODA LOLITA | Monta tu Yokai |

