1 / 4

Granada se rinde a su Reina Nazarí: Multitudinaria Salida Extraordinaria por el XXV Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Alhambra

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

Granada vivió este domingo una jornada marcada por la emoción, la fe y la memoria, con motivo de la salida extraordinaria de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra. El acto central de la conmemoración por el XXV Aniversario de su Coronación Canónica reunió a miles de fieles en una procesión que recorrió las principales calles del centro histórico y culminó en el corazón del recinto nazarí.

La jornada comenzó con una solemne Eucaristía Estacional celebrada en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo. La imagen mariana fue portada en su paso habitual del Sábado Santo, acompañada por un nutrido cortejo de hermanos, devotos y representantes del mundo cofrade.

El recorrido, cuidadosamente diseñado para este aniversario, incluyó enclaves simbólicos como la Plaza de las Pasiegas, Alhóndiga, Recogidas, Reyes Católicos, Cuesta de Gomérez, la Puerta de la Justicia y la Puerta del Vino, hasta alcanzar la Iglesia de Santa María de la Encarnación, donde reside la hermandad.

La música cofrade también tuvo un papel protagonista, con el acompañamiento de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Cabeza de Exfiliana y la Banda Municipal San Sebastián de Padul, que aportaron solemnidad y emoción a la comitiva.

La Hermandad de la Alhambra, fundada en 1928 y asentada en el entorno monumental más emblemático de la ciudad, ha diseñado un extenso programa de actos que se desarrolla desde octubre de 2024 hasta junio de 2025. Entre los hitos recientes destacan el Solemne Triduo en la Basílica de San Juan de Dios y los traslados previos de la Virgen por espacios de especial relevancia religiosa y patrimonial.

La salida extraordinaria ha supuesto no solo un reencuentro con la historia reciente de la devoción granadina, sino también una reafirmación del fuerte vínculo que une a la ciudad con su Reina Nazarí. Un cuarto de siglo después de su coronación, la Virgen de la Alhambra sigue siendo epicentro de fervor y símbolo de identidad para generaciones de granadinos.