Granada: Otura de 7.606 habitantes ahogada con 13 millones de deuda. El Ayuntamiento implora al Estado que se la condone
El Ayuntamiento de Otura (Granada) solicitará formalmente al Gobierno de España que condone su deuda financiera, que asciende a 12.825.209,29 euros en la actualidad, debido al endeudamiento financiero que el Partido Popular generó cuando gobernaba en el municipio,
Así lo ha aprobado el Pleno Municipal por unanimidad de todos los grupos políticos, incluido el propio Partido Popular (PSOE, PP, Vox e Izquierda Unida) para favorecer la sostenibilidad y la autonomía financiera, y mejorar la capacidad de prestar servicios públicos a los vecinos y vecinas de Otura.
El alcalde otureño, Nazario Montes, ha destacado que, a pesar de que el actual Equipo de Gobierno ha logrado reducir la deuda total del Ayuntamiento (incluyendo la deuda financiera, pagos pendientes de aplicación, etc.) en los últimos diez años (desde 2015) prácticamente a la mitad, de los 23 millones de euros iniciales a 13,7 millones de euros actuales, “no nos queda otra solución que solicitar al Gobierno de España que nos condone el resto de la deuda para continuar prestando servicios públicos de calidad a nuestros vecinos”.
“Creemos que se trata de una petición justa, y si las comunidades autónomas pueden hacerlo, ¿por qué un Ayuntamiento tan endeudado como el nuestro no?”, se pregunta Montes.
«La irresponsabilidad del Partido Popular»
El regidor ha lamentado “la gran cantidad de actuaciones e inversiones que podríamos realizar en Otura debido a la absoluta irresponsabilidad de los gobiernos anteriores del PP, que gestionaron el dinero sin ningún tipo de planificación y llevaron a la ruina al municipio de Otura”.
El Ayuntamiento otureño ha refinanciado en los últimos años dos deudas heredadas del PP: por un lado, 11,9 millones de euros correspondientes al Plan de Pago a Proveedores y a condenas por sentencias judiciales de corporaciones anteriores, ampliando el plazo de amortización en 15 años más (hasta 2036); y por otro, 1,8 millones de deuda aún pendiente con Seguridad Social, de los más de 3 millones de euros de deuda que dejó impagada la corporación anterior, que durante años no abonó los seguros sociales de la plantilla municipal.
El alcalde señala que “todos los otureños son conscientes de mi firme compromiso con Otura, y por eso voy a solicitar y defender siempre que pueda cualquier oportunidad que nos haga seguir creciendo y avanzando”.
El Ayuntamiento solicitará al Gobierno de España con carácter subsidiario que, si no es financieramente factible condonar la deuda completa, lo haga al menos de manera parcial, por el importe máximo posible.

