Granada inaugura los Premios Lorca con una gala dedicada a la música de cine y un emotivo Lorca de Honor para Antonio Resines
Reportaje Ramón Martín (Motril Digital)
El Festival Internacional de Cine de Granada – Premios Lorca abrió oficialmente su edición de este año con una gala que convirtió el Auditorio Manuel de Falla en un punto de encuentro entre música, cine y público. El acto inaugural, celebrado este viernes, dio comienzo a un programa que se desarrollará hasta el 29 de noviembre y que vuelve a situar a Granada como un referente cultural del sur de Europa.
La Gala de Inauguración, titulada La música de cine a través de los años, ofreció un recorrido por algunas de las bandas sonoras más emblemáticas de la historia del séptimo arte. La Banda Municipal de Música de Granada, dirigida por Ángel López Carreño, interpretó piezas que abarcaron desde Lo que el viento se llevó hasta La La Land, en un repaso que evocó a compositores esenciales como Ennio Morricone, John Williams o Hans Zimmer. El auditorio respondió con una gran acogida a un programa que combinó nostalgia, interpretación de alto nivel y un claro homenaje a la creación musical cinematográfica.
Uno de los momentos más esperados de la noche era la entrega del Lorca de Honor 2025 a Antonio Resines, figura fundamental del cine español. Sin embargo, el actor no pudo asistir al encontrarse hospitalizado tras una intervención reciente. A pesar de su ausencia, el festival quiso mantener el reconocimiento y fue Jorge Sanz quien subió al escenario para transmitir un mensaje enviado por Resines, en el que el intérprete agradecía el galardón.
Con esta apertura, los Premios Lorca iniciaron una edición que combina estrenos, proyecciones, encuentros profesionales y actividades paralelas orientadas a reforzar el vínculo entre la ciudadanía y la cultura cinematográfica. El Auditorio Manuel de Falla se convirtió, una vez más, en el espacio idóneo para dar la bienvenida a un certamen que promete una semana de intensa actividad cultural en la ciudad.

