Granada florece con sus Cruces de Mayo 2025. La alcaldesa subraya el esfuerzo de todas cofradías, colegios, asociaciones de vecinos y entidades
Reportaje Ramón Martín
La alcaldesa subraya que, gracias al esfuerzo de todas cofradías, colegios, asociaciones de vecinos y entidades, mantenemos las Cruces para las familias y disfrute granadinos
- Marifrán Carazo incide en que “hemos podido repetir el formato del año pasado, un Día de la Cruz que se ha alargado durante dos jornadas para poder disfrutar más de esta tradición tan nuestra en familia y con amigos”
- Carazo destaca que “este modelo de Día de la Cruz con barras en recintos cerrados, favorece la normalidad, lejos de botellones e incidencias, respetando la esencia del Día de la Cruz, como hemos podido comprobar en nuestra ciudad”
- La alcaldesa de Granada ha agradecido la labor de todos aquellos que han trabajado durante el transcurso del fin de semana de Cruces para garantizar la seguridad en las calles y plazas, como son nuestra Policía Local y Protección Civil, en coordinación con Policía Nacional, “haciendo posible una fiesta familiar, donde apenas ha habido incidentes”
- Marifrán Carazo señala que “vamos a continuar trabajando para tener un mayor número de cruces en nuestras calles y plazas de cara a tener un recorrido aún mayor para celebrar esta festividad, lo que también ayuda a los sectores económicos tradicionales”
- El Ayuntamiento de Granada ha activado su plan especial por el Día de la Cruz con la participación de un total de 181 operarios de Inagra que han velado, y seguirán haciéndolo durante la jornada del domingo, por el mantenimiento de la limpieza de los espacios públicos de la ciudad en este fin de semana
4 de mayo de 2025
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha hecho un balance “muy positivo” del “espléndido” fin de semana de Cruces que ha vivido la ciudad Granada durante el viernes 2 y el sábado 3 de mayo, en el que “hemos disfrutado de nuestra ciudad en familia, con nuestros amigos y hemos mostrado el enorme atractivo de nuestra cultura, de nuestro patrimonio y de nuestra tradición, con el Día de la Cruz 2025”, el cual, “gracias al esfuerzo de todos Cofradías, colegios, asociaciones de vecinos, entidades, colectivos y comercios mantenemos para las familias y disfrute granadinos, en este año en el que Granada aspira ser candidata a Capital Europea de la Cultura 2031”.
Con estas palabras, Marifrán Carazo ha mostrado su “agradecimiento a todos los que han hecho posible que ese año el Día de la Cruz haya dejado momentos tan especiales” estos días en los que “hemos podido repetir el formato del año pasado, un Día de la Cruz que se ha alargado durante dos jornadas para poder disfrutar más de esta tradición tan nuestra en familia y con amigos”.
En este sentido, la alcaldesa de Granada ha añadido que “este modelo, que autoriza la actividad hostelera con barras en determinadas Cruces en recintos cerrados, permite la normalidad, lejos de botellones e incidencias, respetando la esencia del Día de la Cruz, como hemos podido comprobar en nuestra ciudad”, por lo que “vamos a continuar trabajando para tener un mayor número de cruces en nuestras calles y plazas de cara a tener un recorrido aún mayor para celebrar esta festividad, lo que también ayuda a los sectores económicos tradicionales.”
UNA FIESTA SIN INCIDENTES
La alcaldesa de Granada ha agradecido la labor de todos aquellos que han trabajado durante el transcurso del fin de semana de Cruces para garantizar la seguridad en las calles y plazas, como son nuestra Policía Local y Protección Civil, en coordinación con Policía Nacional, “haciendo posible una fiesta familiar, donde apenas ha habido incidentes, más allá de los contratiempos propios de un día donde multitud de personas hacen vida en las calles”.
Marifrán Carazo ha recordado el dispositivo de 233 agentes que han velado por el correcto desarrollo del Día de la Cruz 2025, con mejoras de este año en el vallado, en colaboración con las Asociaciones Vecinales, y también un control muy exhaustivo de botellones que es lo que a menudo suele derivar en problemas de seguridad ciudadana. Además, este año también se ha utilizado el dron como elemento clave para el control de aglomeraciones y poder actuar con mayor rapidez.
Una vez más, Carazo ha puesto en valor el compromiso de la Policía Local de Granada, con una presencia muy notoria, especialmente la del Grupo de Apoyo de Patrulla de Barrio, que ha permitido realizar un total de 488 denuncias, entre consumo de alcohol en la calle, control de drogas, venta prohibida del alcohol, micciones en la calle o actuaciones de tráfico, lo cual ha ayudado a mantener la normalidad en la ciudad.
Destacar que la mayoría de denuncias por consumo de alcohol en la vía pública obedece a la vigilancia de las colas de acceso a algunos recintos con barra, actuando así para garantizar la seguridad ciudadana, evitar el consumo en la vía pública y no ver afectada la fluidez del tráfico urbano.
Debido a la gran afluencia de personas distribuidas por la mayoría de calles de la ciudad, principalmente en zona Centro y Albaicín, se procedió al corte de la calle Reyes Católicos, en el Centro y la Carrea del Darro y Cuesta del Chapiz, desde el Carril de San Agustín, en el Albaicín.
Mencionar también que las barras se han cerrado en tiempo y forma, sin incidentes, destacando el buen comportamiento general de la ciudadanía y organizadores, que en todo momento ha seguido las indicaciones dadas.
Protección Civil
Por su parte, la agrupación municipal del Protección Civil estableció un servicio preventivo durante los días 2 y 3 de mayo dividido en tres turnos, que contó con 35 voluntarios y una ambulancia de Soporte Vital Básico y hasta 3 vehículos de intervención rápida.
Durante el fin de semana se han realizado un total de 25 intervenciones en un total de 32 horas de servicio, la mayoría de ellas por intoxicación etílica.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Marifrán Carazo ha agradecido particularmente “el compromiso y la entrega del movimiento vecinal granadino, impulsado desde el área de Participación Ciudadana, que un año más ha demostrado su implicación en una de nuestras fiestas más queridas”, con Cruces que han sumado al engalanamiento de nuestra ciudad y han participado en el tradicional concurso organizado por el Ayuntamiento.
La Asociación de Vecinos Alonso Cano ha obtenido el 1º Premio en la modalidad de Calles y Plazas, mientras que la Asociación La Alegría del Barrio de la Cruz ha sido reconocida con el 3º Premio. Además, la Asociación de Vecinos de La Chana ha recibido una Mención especial a la participación vecinal, reflejo de su constante implicación en esta celebración profundamente arraigada en la identidad de Granada.
Más allá del concurso, otras asociaciones han levantado sus cruces como gesto de compromiso con sus barrios y con el alma popular de Granada, manteniendo viva una costumbre que une generaciones
La alcaldesa ha recordado que el área de Participación Ciudadana ha colaborado un año más con esta tradición con una aportación directa de 2.000 euros al Concurso de Cruces, “como muestra del firme respaldo institucional al tejido vecinal y a su labor incansable en favor de la cultura, la identidad y la convivencia, manteniendo nuestras tradiciones y patrimonio”.
Marifrán Carazo ha subrayado que “desde el Ayuntamiento, valoramos y apoyamos el papel esencial que juegan nuestras asociaciones de vecinos en la vida de barrio, en la cultura popular y en el fortalecimiento de los lazos que hacen de Granada una ciudad viva, participativa y orgullosa de sus raíces, pero también abierta y moderna, encarnando los valores europeos que nos mueven a ser candidatos a Capital Europea de la Cultura 2031”.
DISPOSITIVO DE LIMPIEZA
El Ayuntamiento de Granada ha activado su plan especial por el Día de la Cruz con la participación de un total de 181 operarios de Inagra que han velado, y seguirán haciéndolo durante la jornada del domingo, por el mantenimiento de la limpieza de los espacios públicos de la ciudad en este fin de semana, especialmente en epicentros estratégicos como la Explanada del Palacio de Congresos o diferentes lugares del Barrio de le Cruz
La alcaldesa de Granada ha aseverado que para este Día de la Cruz se ha tenido en cuenta la experiencia de éxito del pasado año, ajustando el servicio a las nuevas circunstancias de este y contemplando siempre un margen de actuación ante los posibles cambios de última hora, en coordinación con otros servicios municipales como el de la Policía Local. “Ha sido un fin de semana con muchas personas en la calle, por lo que estamos realizando un notable refuerzo en la limpieza y la gestión de residuos en plazas y en los alrededores de las terrazas de bares y restaurantes, puntos clave de la concentración”, ha apuntado.
Según ha explicado Carazo, el dispositivo arrancó el pasado lunes con un equipo de tres operarios encargados de repasar con desbrozadoras la Placeta de la Cruz, la Avenida Luis Miranda Dávalos, el patio de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Cruz, la Plaza de la Paz de la Chana y la Explanada del Palacio de Congresos, además de con la instalación de papeleras en el barrio de La Cruz, el barrio de San Ildefonso y la barriada de El Fargue -ya que todos ellos organizan actividades los días previos a las Cruces- y con un refuerzo de mañana y de tarde de la limpieza de la zona mediante tres peones con motocarro.
Además, y teniendo en cuenta el previsible incremento de personas en el centro de la ciudad estos días previos, coincidiendo también con la festividad del Día del Trabajo, se ha llevado a cabo un refuerzo diario del servicio mediante tres hidrolimpiadores, una barredora de calzadas, una barredora peatonal y diez operarios de riego en la vía pública para la limpieza de manchas y de las consecuencias de actos incívicos.
El viernes 2 de mayo, primer día de Cruces, ya se instalaron contenedores en las zonas estratégicas donde se esperaba un mayor tránsito y se reforzó la limpieza con catorce peones de limpieza y un equipo con camión de carga trasera. Además, el servicio estuvo preparado durante toda la jornada, atendiendo posibles incidencias derivadas del montaje de las cruces más rezagadas, fuera de plazo, con un hidrolimpiador, un equipo de carga trasera y diez peones de riego.
Ya el sábado 3 de mayo los servicios de limpieza y recogida ordinarios funcionaron con normalidad al no tratarse de un día festivo, contando en total con 22 peones de limpieza viaria durante la mañana y la tarde, atendiendo a las zonas que tradicionalmente cuentan con una afluencia más numerosa el Día de la Cruz. Junto a ellos también trabajaron dos equipos de hidrolimpiadores, un camión de carga trasera y un equipo de RSU de carga trasera para la recogida selectiva durante la tarde del papel y cartón (que suele aumentar en esta fecha), además de un refuerzo de doce peones de riego, una barredora peatonal y un camión de carga trasera con peón en turno de noche para atender la limpieza tras las últimas horas de celebración en la ciudad. Además, durante todo el fin de semana el horario de la jornada se adelanta para dar comienzo a las 6 de la mañana y agilizar los trabajos, con el objeto de devolver la ciudad a su estado natural de limpieza y normalidad en el menor tiempo posible.
“Se trata de una de las fiestas más reconocidas y con más participación de Granada y el buen tiempo ha contribuido a que veamos la ciudad a rebosar de granadinos en las calles y de visitantes que han celebrado con nosotros una de nuestras tradiciones más singulares”, ha recordado Marifrán Carazo, quien también ha hecho hincapié en que durante todo el día 3 de mayo permaneció instalada en la Plaza Bib-Rambla una Cruz muy especial realizada a partir de materiales reciclados junto a una carpa informativa de Inagra donde un equipo de monitores medioambientales realizó talleres educativos para que los más pequeños aprendan a confeccionar tradicionales adornos para este día, como flores de papel para adornar la Cruz.
Por último, ya una vez finalizada la celebración, el domingo 4 de mayo se refuerza el servicio con doce peones y un equipo de recogida RSU de carga trasera y un equipo de retirada de contenedores que repasarán todas las actuaciones y garantizarán que la ciudad vuelve a su estado habitual en el menor tiempo posible.