granada-estrena-una-navidad-renovada-con-un-gran-encendido-un-poblado-inverland-ampliado-y-nuevas-atracciones-familiares

Granada estrena una Navidad renovada con un gran encendido, un Poblado Inverland ampliado y nuevas atracciones familiares

Foto de archivo Ramón Martín (Motril Digital)

El Ayuntamiento de Granada ha anunciado hoy una amplia oferta lúdica, de entretenimiento y cultural para esta Navidad. El inicio de las celebraciones llegará el 29 de noviembre, una jornada que adquiere un carácter especialmente emocional gracias al gran encendido del alumbrado. A las ocho de la tarde comenzará un espectáculo dirigido por Agustín Barajas, que combinará danza y villancicos granadinos. El encendido estará acompañado por la presencia de coros repartidos por distintos puntos del centro de la ciudad, desde la plaza Bib-Rambla, Puerta Real, C/ Zacatín y Fuente de las Batallas, donde formaciones integradas mayoritariamente por jóvenes interpretarán repertorios tradicionales y contemporáneos que aportarán un ambiente festivo y participativo a toda la jornada, de la mano del Coro Virgen de Gracia, I.E.S. Severo Ochoa, Coro Neocatecumenal Virgen de las Angustias. Media hora después, a las 20:30, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada de la Asociación Inteligencia Límite, activará el botón que marcará oficialmente el inicio de la Navidad en Granada, un acto que este año se verá reforzado con la instalación de una gran portada decorativa que marca la entrada a los columpios y está alineada con la Carrera de la Virgen, convirtiéndose en un punto emblemático de bienvenida.

La Plaza del Carmen acogerá su espectáculo de con luces y villancicos tradicionales a las 19 h, 20 h y 21 h todos los días. Los horarios de la iluminación son: en el centro a las 18:30 h hasta las 1:00 h, excepto viernes, sábado y víspera de festivo que será hasta las 3:00 h y día de Nochebuena y Nochevieja hasta las 5:00 h y en los barrios a las 18:30 h hasta las 00:00 h, excepto viernes, sábado y víspera de festivo que será hasta las 1:00 h y día de Nochebuena y Nochevieja hasta las 3:00 h.

La edición de este año destaca por la apuesta por el gran Poblado Navideño INVERLAND, que se amplía y se transforma en un espacio temático de mayores dimensiones. El Paseo del Salón suma nuevas propuestas que aumentan su carácter lúdico y familiar, con una puesta en escena más envolvente, nuevas ornamentaciones y un ambiente reforzado que busca que las familias encuentren allí un punto de encuentro cómodo, seguro y atractivo. Por su parte, el Paseo del Violón se incorpora por primera vez como una extensión del Poblado Navideño, con una cuidada ambientación de luz, proyecciones y elementos decorativos que lo convierten en una de las grandes novedades de esta edición. Su paseo central contará por primera vez con un espectacular belén de luces, acompañado de nuevas atracciones y un tratamiento lumínico que aportará dinamismo a toda la avenida.

La concejala de Fiestas Mayores y Protocolo, Carolina Amate, ha manifestado, que “la Navidad es música, y por eso coros infantiles llenarán de villancicos nuestras calles y plazas. Y es, sobre todo, un momento para que las familias disfruten juntas de actividades entrañables, como el Parque de Inverland, el Belén Municipal, el Heraldo de los Reyes Magos o los mercados navideños de artesanía con un diseño renovado, donde todo culminara con la Cabalgata de Reyes”.

También la explanada del Palacio de Congresos suma novedades en su ambientación y en la experiencia del visitante, recuperando la gran Noria e incorporando nuevas propuestas dirigidas al público infantil que ampliarán el circuito de actividades familiares de estas fechas.

Junto a la dimensión festiva, la Navidad granadina mantiene su apuesta por el patrimonio y las tradiciones. El centro histórico vuelve a ser un espacio protagonista gracias a los mercados temáticos que se instalan cada año. Entre ellos destaca especialmente el Mercado de Dulces Conventuales, que este año se presenta por primera vez con las elaboraciones tradicionales de nuestra tierra, fruto de la colaboración con distintos conventos, y junto con las hermandades y cofradías, que ofrecen productos exclusivos preparados para estas fechas. Del mismo modo, el Mercado de Artesanía y el Mercado de Belenes, con casetas de madera, contribuyen a reforzar la identidad navideña del corazón de la ciudad y a impulsar el comercio local.

Como atractivo añadido, Granada celebrará un Concurso de Belenes que este año crece en participación y se complementa con una ruta por distintos puntos de la ciudad, diseñada para que granadinos y visitantes puedan descubrir las creaciones participantes mientras recorren las calles y plazas del casco histórico. La ruta se integra en el programa turístico navideño, convirtiéndose en una experiencia cultural abierta a todos los públicos. El Belén Municipal, cuya inauguración está prevista para el 3 de diciembre, se presenta como una edición especialmente cuidada y concebida para consolidarse como visita imprescindible durante estas fiestas.

Amate también ha valorado que “hemos preparado con mucho cariño y entusiasmo estas fechas tan importantes para que esta Navidad sea inolvidable. Ahora os invitamos a todos los granadinos a que hagáis vuestra esta magia, disfrutéis en familia, con amigas y amigos, y sobre todo invito a los niños y niñas a ser protagonistas de estas fiestas”.

Dentro de la programación especial de estas fechas, el Ayuntamiento ha querido reforzar los grandes hitos que viven con especial ilusión las familias y, muy especialmente, los niños. El Cartero Real estará en el Patio del Ayuntamiento para recoger las cartas de los más pequeños; y la Plaza del Carmen se transformará en el epicentro de la Nochevieja, donde miles de granadinos se reunirán para dar la bienvenida al nuevo año en una celebración abierta, inclusiva y llena de energía. El Heraldo Real volverá a visitar Granada, gracias a la Hermandad del Rocío de nuestra ciudad, anunciando la llegada de los Reyes Magos y convirtiendo su paseo en uno de los momentos más emotivos de la Navidad. Todo ello culminará con la gran Cabalgata de Reyes, una de las citas más queridas y multitudinarias del calendario festivo, que un año más recorrerá las avenidas de la ciudad llevando ilusión, música y luz. En los próximos días se detallará toda la programación de estos eventos, que vuelven a consolidar a Granada como una ciudad que vive la Navidad con pasión, tradición y familia en el corazón.

La ciudad invita así a disfrutar de unas fiestas que combinan tradición, patrimonio, música, artesanía y una decidida apuesta por el disfrute en la calle, con una programación renovada que convierte a Granada en un gran espacio navideño que se vive en comunidad.