granada-el-pp-destaca-que-los-presupuestos-de-la-junta-destinan-551-millones-a-granada-en-2026-34-millones-para-carreteras-267-para-el-ifmif-dones-6-para-ampliar-el-ies-blas-infante-y-486-para-e

Granada: El PP resalta que los Presupuestos de 2026 destinan 551 millones a Granada, con inversión en carreteras (34 M€), IFMIF-DONES (26,7 M€) y sanidad (48,6 M€)

El PP de Granada ha valorado los presupuestos de la Junta para 2026 como “una apuesta firme por nuestra provincia, con 551 millones de euros para consolidar la vía andaluza que ha transformado Granada desde que Juanma Moreno llegó a la presidencia”, ha señalado el secretario general Jorge Saavedra.

“Estas cuentas aumentan la inversión en Granada con el foco en las infraestructuras, la movilidad, la creación de empleo y las políticas sociales”, ha apuntado el secretario general, que ha destacado el compromiso de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.

“Granada avanza con la culminación de las obras del Metro y los nuevos accesos a Sierra Nevada y La Alpujarra, a lo que se suman los 34 millones de euros para las carreteras de la provincia, la aportación de 26,7 millones al proyecto IFMIF-DONES y los 5,65 millones para el Centro de Inteligencia Artificial”.

Saavedra también ha puesto el acento en las obras en el edificio Torre Norte Hospital Comarcal Santa Ana de Motril o los 48,6 millones para actuaciones de eficiencia energética y energías renovables en centros sanitarios de la provincia.

En materia de educación, el secretario general ha valorado los 6 millones para la ampliación del IES Blas Infante de Ogíjares, las actuaciones de bioclimatización en centros educativos de Baza, Guadix y Loja por valor de 1,27 millones de euros o el plan de climatización y confort térmico en centros al que se destinan más de 6 millones en el presupuesto de la Junta.

Además, ha subrayado las actuaciones en cultura, con la nueva sede de la Biblioteca de Andalucía y la inversión en la Alhambra, y en sostenibilidad, con actuaciones en el Refugio del Poqueira, el Centro de visitantes de Sierra Nevada y la gestión sostenible de residuos con el sellado del vertedero de Purullena”.

En materia de agua, Saavedra ha puesto en valor “el esfuerzo inversor en infraestructuras hidráulicas, que crece casi un 30%, con actuaciones clave en depuración, abastecimiento y agrupación de vertidos en municipios como Dílar, Cájar, Monachil, Molvízar o Colomera”.

“El presupuesto para 2026 demuestra que se puede gobernar con rigor, bajar impuestos y aumentar las inversiones basándose sobre todo en recursos propios, lo que refleja la solvencia y credibilidad del modelo económico del Gobierno Andaluz”, ha afirmado Saavedra.

También ha recordado que “dos de cada tres euros se destinan a gasto social, con un tercio del presupuesto para sanidad, más de un 20% para educación y un crecimiento histórico en dependencia, vivienda y apoyo al tejido productivo”.

Saavedra ha asegurado que “el modelo del PP de Andalucía funciona”. “Juanma Moreno gobierna con diálogo, planificación y cercanía, y ha sacado adelante los  presupuestos que Granada necesita para seguir culminando retos y mirar al futuro”, ha concluido.