granada-el-ayuntamiento-anuncia-sanciones-si-se-incumple-la-ordenanza-reguladora-de-la-ocupacion-de-via-publica-con-terrazas-y-estructuras-auxiliares

Granada: El ayuntamiento anuncia sanciones si se incumple la ordenanza reguladora de la ocupación de vía pública con terrazas y estructuras auxiliares

El ayuntamiento anuncia sanciones si se incumple la ordenanza reguladora de la ocupación de vía pública con terrazas y estructuras auxiliares atendiendo a la ordenanza municipal que  regula la aplicación de las medidas accesorias de suspensión temporal de licencias.

La regidora granadina Marifrán Carazo, manifiesta que “el objetivo es dar una respuesta clara, eficiente y rápida en los supuestos de establecimientos que, de forma reiterada, incumplan la licencia otorgada”.

Dentro del capítulo de sanciones, se prevé la suspensión de la licencia desde siete días a quince días cuando exista un exceso de mesas respecto de las autorizadas o bien vuelvan a instalarse en contra de la decisión municipal de suspensión ante incumplimientos graves o muy graves de la ordenanza de ocupación de vía pública. En caso de llegar al extremo de un nuevo incumplimiento se producirá la revocación de la licencia por el resto del año.

La medida será progresiva y se aplicará ante situaciones de incumplimientos patentes y que se agravará hasta la posible revocación de la licencia si el incumplidor persiste en su conducta. En cualquier caso, se tramitará un procedimiento administrativo en el que se garantizará la audiencia del interesado y se notificarán las resoluciones oportunas en cada caso a los infractores.

Se recuerda que el horario de las terrazas durante los días de la semana en invierno es de 20:00 a 00:00 horas, franja que se amplía en el periodo estival y los viernes, sábados y vísperas de festivo a la 01:00 horas.

Sobre el capítulo sancionador, se establece para los casos de infracciones graves multas que van de 750.01 euros a 1.500 euros y en su caso, la revocación de la autorización para ese ejercicio, mientras que las infracciones muy graves conllevarán una penalización económica entre 1.500,01 euros y 3.000 euros y la revocación de la autorización para esa temporada y, en su caso, la no autorización para el año siguiente.