Granada: El Archivo Manuel de Falla conserva más de 23.000 documentos, partituras, cartas, fotografías y grabaciones del compositor
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destaca el papel del Archivo Manuel de Falla como pilar cultural en la proyección internacional de la ciudad.
La Fundación reivindica su función como puente entre la tradición musical granadina y la escena cultural europea contemporánea.
La adhesión refuerza el eje musical de la candidatura, junto al flamenco, la música clásica y los grandes eventos culturales de Granada.
El Archivo conserva más de 23.000 documentos, partituras, cartas, fotografías y grabaciones del compositor, así como una biblioteca especializada con más de 4.500 volúmenes.
Bajo la dirección de Elena García de Paredes, el Archivo se ha consolidado como un centro de investigación, difusión y dinamización cultural con proyección nacional e internacional.
Granada: La Fundación Archivo Manuel de Falla, institución de referencia en la preservación y difusión del patrimonio musical español, ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. La presidenta de la entidad, Elena García de Paredes, ha rubricado el manifiesto de apoyo en un gesto que subraya la profunda conexión entre la figura de Manuel de Falla y la identidad cultural de la ciudad. La incorporación del Archivo a la candidatura refuerza el eje musical y patrimonial del proyecto, situando a Granada como capital del pensamiento, la creación y la memoria sonora europea.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha celebrado este respaldo destacando que “Elena representa una Granada que cuida su herencia cultural con rigor y la proyecta con una mirada internacional. Su liderazgo al frente del Archivo Manuel de Falla es un pilar esencial en nuestra apuesta por transformar la cultura en motor de futuro”.
Por su parte, Elena García de Paredes ha subrayado la importancia del Archivo como agente activo en la vida cultural de la ciudad: “El Archivo es un puente entre nuestra tradición musical y la escena cultural europea contemporánea. Poner en valor sus fondos y su historia es fundamental para proyectar a Granada como referente cultural”. Como presidenta de la Fundación y descendiente directa del compositor, ha contribuido decisivamente a preservar, divulgar y actualizar el legado de Manuel de Falla desde una perspectiva moderna, abierta y europea.
El Archivo Manuel de Falla, con sede en el Auditorio que lleva su nombre, es una institución de referencia en la conservación del patrimonio musical español. Desde su creación en 1991, la Fundación ha trabajado en la catalogación, digitalización, estudio y difusión de más de 23.000 documentos, manuscritos, cartas, partituras, fotografías y grabaciones, muchos de ellos inéditos. A ello se suman los más de 4.500 volúmenes especializados que conforman su biblioteca.
Bajo la dirección de Elena García de Paredes, el Archivo se ha consolidado como un centro de investigación y dinamización cultural con una intensa actividad pública, que incluye exposiciones, conciertos, publicaciones, becas y programas pedagógicos como los Encuentros Manuel de Falla, en colaboración con la Universidad de Granada, el Festival Internacional de Música y Danza y la Orquesta Ciudad de Granada.
La adhesión del Archivo Manuel de Falla a la candidatura de Granada 2031 refuerza el papel de la música como uno de los grandes ejes de proyección cultural de la ciudad. Junto al flamenco, la herencia clásica granadina se sitúa como un elemento diferenciador ante Europa, combinando tradición, excelencia artística y capacidad de innovación. En el horizonte de la Bienal de Flamenco 2025 y otros eventos de ciudad, la integración de instituciones culturales como el Archivo demuestra el potencial colectivo del tejido artístico e intelectual granadino.
La candidatura de Granada 2031 continúa creciendo como un proyecto transformador, abierto y compartido, que apuesta por la cultura como motor de desarrollo, cohesión social y diálogo con Europa. Con el respaldo de referentes como Elena García de Paredes y la Fundación Archivo Manuel de Falla, Granada reafirma su vocación como ciudad de la música, de la memoria y del futuro.