granada-18-millones-para-modernizar-escuelas-infantiles-y-gratuidad-del-aula-de-2-anos-el-proximo-curso

Granada: 1,8 millones para modernizar escuelas infantiles y gratuidad del aula de 2 años el próximo curso

Granada.- La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada, María José Martín Gómez, ha mantenido un encuentro con las directores de las 13 Escuelas Infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada, con el objetivo de abordar temas de interés común que afectan al funcionamiento y mejora de estos centros educativos.

Durante la reunión, Martín Gómez ha destacado la inversión de 1.842.973 euros que la Junta está destinando a obras de modernización, reparación y ampliación en siete de estos centros, así como la aplicación de la gratuidad del aula de 2 años para el próximo curso escolar.

La delegada ha subrayado que “estas actuaciones reflejan el compromiso del Gobierno andaluz con la educación infantil pública, con la conciliación familiar y con la mejora continua de los espacios educativos para los más pequeños”.

Más de 1,8 millones de euros en obras y mejoras

La Consejería de Desarrollo Educativo ha destinado una inversión global de 1.842.973,03 euros a actuaciones de mejora y ampliación en siete de las trece escuelas infantiles de la provincia. Estas intervenciones tienen como objetivo modernizar las instalaciones, reparar patologías estructurales y ampliar espacios para responder a la creciente demanda de escolarización.

La Escuela Infantil La Alpujarra, en Albuñol, cuenta con una inversión de 160.000 euros y se encuentra en fase de proyecto de ejecución, centrado en la reparación de patologías de forjado dentro de las actuaciones de urgencias técnicas 2024.

El resto de actuaciones se encuentran en fase de construcción y corresponden a las escuelas Portal de Belén y Santo Domingo en Granada, La Alcazaba en Guadix, Infanta Cristina en Loja y las motrileñas Los Almendros y Los Girasoles. Estas obras, con una inversión superior a 1,6 millones de euros, permitirán la ampliación de espacios y unidades educativas dentro de los programas de escolarización programada y fondos europeos MRR.

Compromiso con la educación infantil pública

Martín Gómez ha explicado que la reunión con las directoras ha servido para compartir experiencias, plantear necesidades y coordinar actuaciones comunes que repercuten en la calidad del servicio educativo. “El trabajo conjunto entre la Administración y las direcciones de los centros es fundamental para ofrecer una educación infantil moderna, inclusiva y adaptada a las necesidades de las familias granadinas”, ha señalado.

Una red educativa al servicio de las familias

La provincia de Granada cuenta con 13 Escuelas Infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía, destinadas al primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años). Estos centros ofrecen una atención integral al alumnado y a las familias, con servicios de aula matinal, aula de tarde, atención socioeducativa, comedor y actividades de carácter asistencial, lúdico o recreativo durante los periodos no lectivos, como Navidad, Semana Santa y del 10 al 31 de julio.

Las escuelas se distribuyen en los municipios de Albuñol, Baza, Guadix, Loja, Motril y Granada capital, donde se concentran siete de los trece centros. En concreto, en Granada se ubican las Escuelas Infantiles Virgen Inmaculada (Beiro), Almanjáyar (Norte), Santo Domingo (Centro), Virgen de Loreto (Zaidín), Virgen del Carmen (Norte), Portal de Belén (Norte) y Cristo de la Yedra (Albaicín). A ellas se suman La Alpujarra en Albuñol, Santo Ángel en Baza, La Alcazaba en Guadix, Infanta Cristina en Loja y las motrileñas Los Girasoles y Los Almendros.

Más de mil plazas escolares en el curso 2025/2026

Para el curso 2025/2026, la red de escuelas infantiles de titularidad autonómica en Granada contará con 1.176 puestos escolares distribuidos en 103 unidades. De ellos, 102 corresponden a menores de cero años, 441 a niños y niñas de un año, y 633 a alumnado de dos años, alcanzando un total de 952 matrículas. Estas cifras reflejan la consolidación de una oferta pública estable y de calidad.

Gratuidad del curso de 2 años

En aplicación del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, y de la Orden de 11 de marzo de 2025, la Junta de Andalucía garantiza la gratuidad de los servicios socioeducativos para el tercer curso (2 años) del primer ciclo de Educación Infantil. Esta medida supone un importante avance en la equidad educativa y en el apoyo a las familias, favoreciendo la conciliación y el acceso universal a la educación temprana.

María José Martín Gómez ha concluido señalando que “el trabajo de las directoras de las escuelas infantiles y la inversión sostenida en infraestructuras refuerzan el compromiso de la Junta con una educación infantil pública de calidad, moderna y accesible para todas las familias granadinas”.