Ferran Adrià en la UGR: “Innovar exige curiosidad y cuestionarlo todo”
La Sala Máxima del Espacio V Centenario ha acogido este jueves la charla de Ferran Adrià, uno de los cocineros más reconocidos a nivel mundial, referente de la innovación gastronómica y embajador de Telefónica. Ferrá ha llegado a la Universidad de Granada en el marco de una gira por universidades denominada La Conecta Innovación: universidad, empresa y futuro, organizada por la Red de Cátedras de Telefónica. La UGR pertenece a esa red gracias a la Cátedra Telefónica Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Sociedad Cognitiva, adscrita a la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, creada en 2021.
El acto ha contado con la presencia de Pedro Mercado Pacheco, rector de la Universidad de Granada, y de Joaquín Segovia, director Territorial Sur de Telefónica España. El rector ha explicado que foros como estos, “que hablan de innovación, conocimiento, empresa y que, en definitiva, miran al futuro, son fundamentales y encuentran su espacio natural en la universidad”. En la de Granada, en concreto, ha comentado que es especialmente necesario “combinar en cada una de sus actividades de investigación o de formación nuestros 500 años de tradición con la innovación, algo que tan bien encarna Adrià”.
Por su parte, Ferran Adrià ha comentado que venía a “compartir, no a enseñar nada, porque nuestra filosofía es el aprendizaje permanente y ayudar”. Quien fundara el restaurante El Bulli y ahora dirige la Bully Foundation ha dicho de sí mismo que su tarea estos años es “dejar muchas preguntas y ser incómodo, aunque procuro hacerlo con respeto y con sentido del humor”. Adriá ha recordado que ”mejorar la innovación va ligada necesariamente a la curiosidad y a cuestionarse todo”. En su conferencia, titulada Sapiens: mi receta para innovar, ha compartido con la comunidad universitaria su metodología para comprender y fomentar la innovación, subrayando la importancia de la creatividad en el ámbito académico, universitario y empresarial.
La jornada ha comenzado con un Diálogo a tres, moderado por José Luis Bernier, director de la Cátedra Telefónica de la UGR, en el que han participado Carlos Megías, joven investigador granadino e ingeniero de Telecomunicaciones, y Soledad Ruiz, licenciada en Ingeniería Informática y Matemáticas, y galardonada con el Segundo Premio Nacional en la competición Líderes Digitales Universitarios 2025.

