Etapa clave en La Vuelta Ciclista a España 2024. Salida desde Motril y llegada a Granada con 178 km de por medio
Reportaje Paulino Martínez Moré y Antonio Pérez Sáez
Hoy, a las 12:35 h, arrancó una de las etapas más esperadas de la Vuelta Ciclista a España 2024 desde la localidad costera de Motril. Esta etapa, de vital importancia en la competición, no solo promete ser decisiva en la clasificación general, sino que también es un verdadero espectáculo para los aficionados del ciclismo.
Un recorrido exigente por la provincia de Granada
El pelotón partirá desde el corazón de la Costa Tropical y se dirigirá hacia el interior de la provincia de Granada, enfrentándose a un recorrido montañoso que pone a prueba la resistencia y la estrategia de los ciclistas. Este trayecto incluyó varios puertos de montaña puntuables, destacando especialmente el Puerto de la Cabra, el Alto del Conjuro y el temido Puerto de Monachil, conocido por sus duras pendientes que han sido escenario de múltiples batallas en ediciones anteriores de La Vuelta.
La llegada en Granada, prevista para la tarde, se anticipa como un momento clave, ya que las subidas previas podrían causar diferencias significativas en la clasificación general. Con los ciclistas desgastados por los ascensos, el último tramo podría ser decisivo tanto para los escaladores como para los líderes que buscan consolidar o aumentar su ventaja.
Equipos y corredores en la competición
En esta etapa, 20 equipos continúan en la competición, cada uno con una media de 7 corredores, sumando un total de aproximadamente 140 ciclistas en carrera. Entre los equipos más destacados se encuentran el Jumbo-Visma, Ineos Grenadiers, UAE Team Emirates, y Movistar Team, que continúan luchando por la victoria con sus líderes a la cabeza.
El Jumbo-Visma, liderado por Primoz Roglic, y el UAE Team Emirates, con el joven Tadej Poga?ar, son algunos de los equipos que han mostrado un gran dominio en la montaña. El Ineos Grenadiers, con Geraint Thomas, busca constantemente recortar segundos en la clasificación general. Por otro lado, el Movistar Team, que juega en casa, tiene la presión de obtener buenos resultados en este terreno que conocen a la perfección.
Expectativas para el final de la etapa
El final en Granada promete ser emocionante, no solo por el desgaste acumulado en las piernas de los corredores tras los puertos de montaña, sino también por las posibles estrategias de ataque en los últimos kilómetros. Con un pelotón reducido, los equipos deberán trabajar en conjunto para controlar los movimientos y proteger a sus líderes en el descenso hacia la ciudad.
La etapa de hoy es crucial en el desarrollo de La Vuelta 2024, y se espera que las diferencias en la clasificación general se reduzcan o, en algunos casos, se amplíen significativamente. Todo está en juego mientras los corredores se acercan a la meta en Granada, donde la estrategia, la fuerza y la resistencia serán los factores decisivos para determinar al ganador de esta jornada épica.
Numerososo público se congregana entorno a la salida y en la que se encontraba la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro junto al presidente de la Diputación, Francis Rodriguez, el subdelegado del Gobierno en Granada José Antonio Montilla Martos y diversos miembros de la corporación municipal entre otras autoridades.
Reseñar la presecia de un grupo de personas enarbolando una bandera palestina mientras reivindicanban «libertad» para su pueblo. También se vió una pequeña pancarta que decía «Israel asesino».