el-puerto-de-motril-lidera-en-croacia-el-debate-sobre-el-impacto-economico-de-los-cruceros-y-refuerza-su-papel-en-la-red-mediterranea

El Puerto de Motril lidera en Croacia el debate sobre el impacto económico de los cruceros y refuerza su papel en la red mediterránea

Motril.- El Puerto de Motril ha estado presente en la 67ª Asamblea General de MedCruise, uno de los encuentros internacionales más relevantes de la industria de cruceros en el Mediterráneo, celebrada en la ciudad croata de Sibenik

Durante el evento, se desarrollaron diversas sesiones de trabajo enfocadas en la sostenibilidad, el crecimiento del sector y la cooperación entre puertos. Entre ellas, destacó la reunión del Grupo de Trabajo sobre Evaluaciones de Impacto Económico de la actividad, dirigida por Lorenzo Vera Franco, jefe de la División Comercial del Puerto de Motril.

Este grupo de trabajo tiene como objetivo analizar y cuantificar la repercusión económica de la industria de cruceros en los destinos, aportando datos clave que ayuden a mejorar la planificación y a reforzar la contribución de este sector al desarrollo local.

Durante la sesión de trabajo, se abordaron dos puntos clave de la agenda. Un proyecto piloto de MedCruise, que se pondrá en marcha con la participación de 10 puertos del Mediterráneo. La iniciativa estará dirigida por el profesor Thanos Pallis, experto en economía marítima, y servirá como referencia metodológica para la evaluación de impactos en el conjunto de la red, y un segundo punto sobre la planificación futura del grupo de trabajo, con la aprobación de los temas, la estructura y el calendario de actividades para los próximos encuentros. La siguiente reunión se celebrará de forma telemática en el mes de noviembre.

La Asamblea de MedCruise reunió a representantes de más de un centenar de puertos, 28 cargos ejecutivos de 23 navieras de cruceros y a once periodistas especializados, consolidándose como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y proyectar el Mediterráneo como destino de referencia para los cruceros internacionales.

Estos encuentros basan su dinámica en tres pilares fundamentales: promoción del destino networking con el ecosistema de la industria de cruceros, aprendizaje de otras experiencias portuarias para mejorar servicios e infraestructuras.

Con esta participación, el Puerto de Motril, tras los encuentros y reuniones comerciales celebradas con una docena de navieras, reafirma su compromiso con la innovación, la colaboración internacional y la promoción de la Costa Tropical como destino atractivo, competitivo y sostenible para la industria de cruceros.