El Puerto de Motril sopla 20 velas: dos décadas de autonomía, crecimiento y proyección estratégica en el corazón del sur de Granada
Reportaje Paulino Martínez Moré
Motril.-Con un emotivo acto celebrado en el Hotel Impressive Playa Granada, el Puerto de Motril conmemoró su vigésimo aniversario como entidad portuaria independiente, desde que en 2005 emprendiera su camino separado del Puerto de Almería. La celebración, que también puso en valor los 117 años de historia del recinto portuario motrileño, sirvió como escaparate de su evolución y como punto de encuentro para visibilizar los retos del futuro.
La noche estuvo marcada por un ambiente festivo y de reconocimiento. Representantes institucionales, fuerzas de seguridad, empresarios y miembros de la sociedad civil se dieron cita en una gala que combinó música en vivo, discursos y proyecciones audiovisuales. La banda local Melaza aportó el toque artístico con una actuación muy aplaudida que llenó de ritmo el auditorio.
Durante el evento, presentado por el periodista David Baños, se destacaron los principales hitos alcanzados en estas dos décadas de gestión autónoma. Entre ellos, la ampliación del dique exterior, las nuevas fases del muelle de Azucenas, los accesos directos desde la autovía y la construcción de infraestructuras clave como el Edificio Azul, las instalaciones policiales o el control fronterizo. Se reconoció también la labor diaria de trabajadores portuarios, operadores logísticos y empresas que mantienen viva la actividad económica del puerto.
Tomaron la palabra diversas autoridades, entre ellas el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes; la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro; la consejera de Fomento, Rocío Díaz; el vicepresidente de la Diputación, Nicolás Navarro; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver. Todos coincidieron en subrayar el papel estratégico del puerto, que representa cerca del 3% del PIB de Granada y genera un 15% del empleo en la Costa Tropical.
Uno de los temas más recurrentes en los discursos fue la necesidad de seguir apostando por la conexión ferroviaria con el Corredor Mediterráneo, un proyecto considerado clave para afianzar el crecimiento del puerto a largo plazo. También se puso en valor el auge del turismo de cruceros, el incremento del tráfico de mercancías y la creciente proyección internacional de la dársena.
La velada concluyó con el soplado de velas sobre una tarta conmemorativa, entre aplausos y gestos de felicitación. Fue el colofón simbólico a una noche donde se reconoció no solo el camino recorrido, sino también la firme vocación del Puerto de Motril de continuar siendo un motor de desarrollo económico y logístico en el sur peninsular.

