el-psoe-de-lanjaron-propone-una-inversion-energetica-estrategica-para-edificios-publicos-clave

El PSOE de Lanjarón propone una inversión energética estratégica para edificios públicos clave

El PSOE de Lanjarón ha presentado al pleno del Ayuntamiento una
ambiciosa propuesta destinada a fortalecer su capacidad de respuesta y
garantizar el bienestar de los vecinos ante diversas eventualidades. La
iniciativa se centra en la implementación de soluciones energéticas
autónomas y la creación de espacios seguros y equipados para la
ciudadanía.

La propuesta presentada solicita una inversión estratégica para dotar de
instalaciones fotovoltaicas y/o generadores electrógenos de emergencia a
varios edificios públicos esenciales: el Pabellón Deportivo, el Gimnasio
Escolar, la Sala Alhambra y el Centro Betania. El objetivo principal es
transformar estos espacios en refugios comunitarios accesibles en
situaciones de necesidad. “Estos refugios energéticos permitirían
ofrecer servicios vitales a vecinos y visitantes, como la posibilidad de
obtener comida caliente, cargar aparatos eléctricos para mantener la
comunicación, recibir atención básica e información relevante en
momentos críticos”. Ha declarado José Andrés Chaves, portavoz del Grupo
Municipal del PSOE de Lanjarón.

Importancia de dotar de autonomía energética al centro médico:

Además, la iniciativa subraya la importancia de equipar el consultorio
médico con los mismos medios de autonomía energética (fotovoltaica y
generador electrógeno). Esta medida garantizaría la continuidad de la
atención a pacientes crónicos, la correcta conservación de medicamentos
y la capacidad de respuesta ante urgencias médicas, especialmente para
personas dependientes del suministro eléctrico o con necesidades
sanitarias apremiantes.

“Al dotar de autonomía energética a estos edificios clave, garantizamos
la continuidad de servicios esenciales para todos los vecinos de
Lanjarón”, expresó José Andrés Chaves.

Asimismo, el Portavoz del PSOE ha recordado el compromiso que siempre ha
mantenido su grupo con este tipo de iniciativas y ha puesto como ejemplo
la planta solar fotovoltaica, instalada por el último Equipo de Gobierno
Socialista, en el tejado del mercado de abastos y dotada de 115 placas
solares. Planta solar en la que se realizó una inversión de más 500.000
euros a través de un taller de empleo en el que se formaron dieciocho
personas desempleadas del municipio.

Por último, los socialistas han exigido al equipo de gobierno del PP
compromiso y visión de futuro para aceptar e implementar estas medidas
que buscan fortalecer la capacidad de respuesta de la localidad y
asegurar un futuro mejor para todos sus habitantes.