1 / 2

Sierra Nevada afronta el verano con obras e inversión de 19 millones mientras se prepara para la temporada 25/26

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y también presidenta de Cetursa, Rocío Díaz, ha visitado la estación de Sierra Nevada, donde ha valorado la intensa programación estival, que se desarrolla en paralelo a las obras de mejora para la temporada invernal, con un plan de inversiones dotado con 19 millones de euros.

Rocío Díaz ha indicado que la estación “no para en verano”, porque “desde el primer minuto se está preparando para la nueva temporada”. “Ahora es el momento en el que aprovechamos para seguir avanzando en la modernización de una estación que ha experimentado un importante cambio desde la llegada de Juanma Moreno”, ha dicho la consejera, que ha estado acompañada en la visita por el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados; el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez; y el delegado territorial de Fomento, Antonio Ayllón. Desde 2019 se ha reactivado la apuesta económica por Sierra Nevada, con “más de cien millones de euros que se traduce en mejores cifras económicas y de visitantes”.

La titular de Fomento ha comprobado el desarrollo de las obras como el nuevo restaurante en pistas Nevasol. El nuevo Nevasol, cuya estructura original databa de 1983 y presentaba importantes patologías relacionadas con la estabilidad y la seguridad del edificio, tendrá una composición similar a la anterior, lo que propicia la utilización de la terraza por parte de los usuarios al hacer el edificio de barrera frente a los vientos.

Asimismo, pudo inspeccionar el espacio donde se instalarán las dos nuevas alfombras de Principiantes en el área de iniciación de Borreguiles, que ya se encuentran en la zona a la espera de recibir el último permiso ambiental. Con estas nuevas alfombras –que sustituirán a una anterior y ocasionarán la reubicación de otra–, la estación pretende aprovechar mejor el espacio y las suaves pendientes del conocido Llano de Borreguiles. Sierra Nevada contará así para la temporada 25/26 con cinco alfombras, que por su ubicación conforman un perímetro casi cerrado al esquí de primer día, lo que otorga mayor comodidad y seguridad tanto a los usuarios como a las escuelas de esquí y snowboard.

La presidenta de Cetursa Sierra Nevada comprobó el estado de reparación integral de la impermeabilización de la balsa Zahareña, una de las dos que alimentan el sistema de producción de nieve. Además, visitó los trabajos para la adecuación del viejo club deportivo Montebajo en las nuevas oficinas de Cetursa Sierra Nevada en Pradollano.

Igualmente, ha señalado que la estación afronta uno de los fines de semana más intensos del verano 2025, coincidiendo con las fiestas de la Virgen de la Nieves en Pradollano. Así, se desarrollarán actividades en torno al cielo de Sierra Nevada o visitas guiadas al observatorio, que se suceden a lo largo del verano y que tendrán uno de sus momentos estelares con la observación de las Perseidas. El 11 y 12 de agosto, la estación abrirá un telecabina en horario nocturno para acceder a Borreguiles (2.700 metros) donde se desarrollarán actividades divulgativas y de observación astronómica en torno a las Lágrimas de San Lorenzo.

Entre tanto, el programa de las fiestas de Sierra Nevada-Monachil en Pradollano, con actividades para toda la familia, vivirá su gran momento la madrugada del próximo martes 5 de agosto con la romería de la Virgen de las Nieves a los Tajos de la Virgen

Además, desde los remontes de verano se accede al inicio de algunas de las rutas de alta montaña más demandadas del verano en Sierra Nevada, como el acceso al pico Veleta o la Laguna de las Yeguas. En la estación funciona también durante el verano el complejo de actividades Mirlo Blanco y la piscina del club deportivo Montebajo.