el-motrileno-francisco-c-ayudarte-destacado-en-el-xiv-certamen-internacional-de-microrrelatos-cardenal-mendoza

El motrileño Francisco C. Ayudarte, destacado en el XIV Certamen Internacional de Microrrelatos Cardenal Mendoza

El escritor motrileño Francisco C. Ayudarte Granados ha sido reconocido con la Mención Cardenal Mendoza Non Plus Ultra en el XIV Certamen Internacional de Microrrelatos Cardenal Mendoza, por su obra “La travesía del holandés”. El jurado ha valorado su originalidad y su capacidad para potenciar la imagen del brandy de Jerez a través de un relato lleno de simbolismo y evocación literaria.

El primer premio del certamen ha recaído en Roberto Marín Luque por “Noche jerezana”, mientras que el segundo y tercer galardón han sido para Pedro Pablo López Pertíñez, autor de “Sobrevivir a papá”, y Francisco Xavier Lama López, con “Instrucciones para la melancolía (Homenaje a Cortázar)”, respectivamente.

En “La travesía del holandés”, Ayudarte rinde homenaje al mito marinero y al universo de Moby Dick con un brillante ejercicio de imaginación:

La travesía del holandés

El capitán Ahab, harto de ballenas, se retiró a una vida más tranquila. Su mayor tesoro era una botella de brandy de Jerez con un barco imposible dentro. No era una maqueta. Todas las noches, bajo la luz de un candil, observaba cómo la pequeña goleta navegaba sobre el mar ambarino. La tripulación fantasma izaba velas de humo y brindaba con dedales de aquel mismo brandy. Navegaban eternamente en un océano de tiempo, sin más destino que la próxima ola de roble y uva. Ahab nunca la abrió. Sabía que hay viajes que solo existen mientras permanecen sellados, y que el mejor brandy es el que contiene un sueño.

Con este reconocimiento, Francisco C. Ayudarte consolida su trayectoria literaria y se sitúa entre las voces destacadas del microrrelato andaluz contemporáneo.