Diputación incrementa en 50.000 € las ayudas a asociaciones de mujeres, beneficiando a 180 colectivos granadinos
Granada.- La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, ha señalado que “este aumento económico es una apuesta clara por la igualdad real y por fortalecer el tejido asociativo que sostiene la vida social en estos municipios”
La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, y el diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, han realizado una visita al municipio de Zagra, donde han mantenido un encuentro con las asociaciones de mujeres y mayores de la localidad. Durante la jornada, los representantes provinciales han compartido sinergias con la Asociación de Mujeres “Zahra” y a la Asociación de Mayores “La Encantá”, poniendo en valor el trabajo que realizan en favor de la participación ciudadana y el bienestar social.
En el marco de esta visita, se ha destacado que, a nivel provincial, se ha incrementado en 50.000 euros el presupuesto destinado a ayudas para asociaciones de mujeres, beneficiando en total a 180 colectivos en toda Granada. Esta medida busca reforzar las iniciativas de igualdad, formación y dinamización social que desarrollan estos colectivos en sus municipios.
Duque ha subrayado que “queremos reconocer y respaldar el papel imprescindible de las asociaciones de mujeres en nuestros pueblos. Este aumento económico es una apuesta clara por la igualdad real y por fortalecer el tejido asociativo que sostiene la vida social en estos municipios. El incremento de estas ayudas no es solo una cifra, sino una inversión directa en el talento, la creatividad y el esfuerzo de cientos de mujeres que transforman sus localidades. Queremos que iniciativas como las de Zagra sirvan de ejemplo de cómo la igualdad puede transformar muchas vidas”.
Balnearios para los mayores
Además, Zagra ha sido uno de los municipios incluidos en el programa “Descubriendo el termalismo en la provincia de Granada”, una iniciativa que ofrece a las personas mayores la oportunidad de disfrutar de actividades de salud y bienestar. De cara a 2026, la Diputación ha confirmado un incremento en el número de municipios beneficiarios, que pasarán de 106 en 2025 a 126, así como un aumento de plazas, que alcanzarán las 3.720, 544 más que el año anterior. Para ello, la institución provincial destinará una inversión de 295.000 euros, 43.000 euros más que el ejercicio anterior, que se sumarán a los 281.000 euros de cofinanciación aportados por los ayuntamientos seleccionados.
El diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, ha indicado que “programas como el de termalismo demuestran nuestro compromiso con el bienestar de las personas mayores, fomentando su salud, socialización y calidad de vida. En 2026, ampliamos la cobertura para que más municipios y vecinos puedan beneficiarse de estas experiencias que dinamizan también la economía de las localidades en las que se encuentran los balnearios”.