Almuñécar: Convergencia Andaluza exige medidas urgentes ante posible vertido ilegal en la Playa del Tesorillo
El grupo municipal alerta de que, desde principios de junio, los vertidos estarían saliendo por una tubería de desagüe de aguas pluviales ubicada en el acceso a la playa.
Convergencia Andaluza ha denunciado la posible existencia de un vertido de aguas residuales en la Playa del Tesorillo, en el término municipal de Almuñécar.
Según ha podido constatar la formación, el vertido procede de una tubería de desagüe de aguas pluviales situada al final del acceso rodado a la playa. Este flujo de agua comenzó a observarse a principios de junio y ha ido aumentando progresivamente, especialmente durante los fines de semana.
Desde el grupo andalucista advierten que el fuerte olor y la apariencia del líquido —con indicios de contener alta carga orgánica— hacen sospechar que se trata de aguas residuales, posiblemente vertidas desde viviendas ubicadas en zonas más elevadas, que desembocarían en el barranco que confluye en esta parte del litoral.
Convergencia Andaluza alerta de que esta situación supone un grave perjuicio para los usuarios de la playa, los establecimientos de la zona, y para el propio acceso al arenal. Además, compromete la salubridad de uno de los espacios costeros más visitados del municipio.
El portavoz del grupo municipal en Almuñécar-La Herradura, José Garciolo, subraya que, de confirmarse que se trata efectivamente de aguas residuales, estaríamos ante una infracción muy grave tanto de la Ley de Aguas como de la Ley de Costas. Por ello, exige a las autoridades locales que actúen de forma inmediata para detener los vertidos, investigar su origen y depurar responsabilidades. Asimismo, solicita que se proceda a la restauración del entorno afectado, garantizando la higiene, seguridad y dignidad del espacio público.
El grupo municipal ha presentado un escrito formal al Ayuntamiento solicitando que se habiliten con urgencia los medios humanos y materiales necesarios para frenar el vertido y llevar a cabo la descontaminación de la zona.
Garciolo reitera el compromiso de Convergencia Andaluza con la defensa del medio ambiente y la calidad del litoral sexitano, especialmente en plena temporada turística, y hace un llamamiento a la responsabilidad institucional para resolver cuanto antes esta grave situación.