con-4-turismos-13-furgonetas-16-camiones-y-660-jornadas-extra-granada-moderniza-56-849-arboles-y-11-millones-de-m%c2%b2-de-zonas-verdes

Con 4 turismos, 13 furgonetas, 16 camiones y 660 jornadas extra, Granada moderniza 56.849 árboles y 1,1 millones de m² de zonas verdes

Granada cuenta con un nuevo contrato de conservación de jardines y zonas verdes que garantiza la mejora integral del cuidado del patrimonio vegetal urbano en todos los distritos de la ciudad. La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha anunciado la entrada en vigor de los dos lotes que conforman este servicio, destacando que se trata de “contratos esenciales que hemos mejorado con enorme esfuerzo que nos permitirá disfrutar de una Granada más verde, más cuidada y más amable, en línea con nuestro modelo de ciudad: Granada para Vivir”.

El nuevo contrato, dividido en dos lotes alcanza una inversión total de 47.661.889,35 euros para un periodo de tres años prorrogables por otros dos, lo que supone un incremento anual de 1,5 millones de euros respecto al contrato anterior y un aumento medio del 30% en la dotación presupuestaria. Según la alcaldesa, “este es un contrato que mejora la calidad del servicio, multiplica la capacidad de actuación y refuerza el mantenimiento y cuidado continuo de los parques, jardines y arbolado de todos los barrios. Granada da un paso más hacia una gestión del cuidado de nuestros parques con más presupuesto, más eficiente que exige el compromiso de todos “.

Durante la presentación, Marifrán Carazo ha puesto en valor el esfuerzo presupuestario realizado por el Ayuntamiento, posible “gracias a la mejora económica y al cumplimiento del plan de ajuste alcanzado en este mandato y a una gestión responsable que con enorme esfuerzo nos ha permitido destinar más recursos a los servicios públicos esenciales”.

“Cuidar nuestros jardines es una prioridad, es una inversión en bienestar, salud y calidad de vida. Las zonas verdes son espacios de encuentro, de convivencia y de orgullo para los granadinos. Con este contrato damos un paso más hacia la Granada que queremos más cuidada”.

Carazo ha destacado que el contrato “afecta al mantenimiento de 56.849 árboles en toda la ciudad” y que “permitirá mejorar la imagen de nuestros parques y jardines, reforzando el trabajo diario de los equipos municipales”.

Asimismo, ha recordado que “este contrato es posible gracias a la rigurosa gestión económica del equipo de gobierno, que está permitiendo aumentar las dotaciones de todos los servicios esenciales que inciden directamente en la vida de los granadinos”.

El nuevo contrato de jardines se enmarca en la estrategia Granada para Vivir, eje del proyecto de transformación urbana, medioambiental y cultural del Ayuntamiento. La actuación refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad, la eficiencia hídrica, la calidad ambiental y la mejora y cuidado del espacio público, pilares fundamentales del modelo de ciudad que avanza hacia la Granada Capital Europea de la Cultura 2031, donde el entorno verde y el bienestar ciudadano son también parte del legado.

Los dos lotes del contrato cubren de forma integral todos los distritos de la ciudad. El lote 1, formalizado el 1 de septiembre de 2025 corresponde a los distritos Norte, Chana, Beiro y Genil, con un presupuesto total de 22.591.429,40 euros y una superficie de 660.348 metros cuadrados de terreno cultivable y 28.495 árboles. El lote 2, formalizado el 1 de junio de 2025 abarca los distritos Zaidín, Ronda, Centro y Albaicín, con un presupuesto de 25.070.459,95 euros con 28.495 árboles y 454.777 m² de terreno cultivables, adjudicados a la empresa Eulen.

Carazo ha subrayado que “por primera vez, los dos lotes del contrato de jardines cubren de forma homogénea toda la ciudad, asegurando el mismo nivel de atención y calidad en todos los distritos y barrios de nuestra ciudad.

El nuevo contrato incorpora un incremento en el presupuesto destinado al personal y recursos permanentes que garantizarán la cobertura total del servicio en todas las categorías profesionales, evitando vacíos en la plantilla. También refuerza la dotación de medios con una flota ampliada de vehículos y maquinaria: 4 turismos, 13 furgonetas medianas, 6 camiones pequeños con caja basculante, 2 camiones grandes de 7,2 toneladas, 6 de caja abierta de 3,5 toneladas, 6 vehículos tipo pickup, 2 plataformas articuladas de 23 metros, 2 de 11 metros, 2 plataformas oruga y 3 motocicletas con cajón.

Las empresas adjudicatarias aportarán, sin coste para el Ayuntamiento, 660 jornadas adicionales de auxiliar jardinero, lo que permitirá reforzar las tareas de mantenimiento en momentos de mayor necesidad, además del suministro gratuito de 240 árboles de distintas especies —entre ellas Morus alba, Celtis australis, Fraxinus angustifolia y Ulmus resista “Sapporo”— que se incorporarán anualmente al arbolado urbano.

Carazo ha explicado que “este refuerzo de medios y recursos humanos es clave para garantizar un mantenimiento y cuidado continuo y eficaz. Queremos que los parques y jardines estén cuidados, que los vecinos los sientan como espacios vivos, seguros y que colaboren en este propósito que es el de todos”.

Entre las principales novedades técnicas, el contrato introduce sistemas automatizados de riego y telegestión, con control remoto y detección de averías, así como redes de riego inteligentes que permitirán un uso más eficiente del agua. Además, se implementarán sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) para aprovechar el agua de lluvia como reserva hídrica del suelo, reduciendo el consumo y evitando vertidos innecesarios al saneamiento.

La alcaldesa ha señalado que “cada gota cuenta, y este contrato es un ejemplo de cómo podemos cuidar mejor nuestra ciudad y, al mismo tiempo, cuidar nuestros recursos hídricos.

El contrato incluye un programa permanente de conservación que abarca todas las tareas de jardinería y mantenimiento general: entrecavados, escardas, trabajos en arbolado, cuidados de arbustos y plantas de temporada, labores en praderas, tratamiento de restos vegetales, gestión de plagas, limpieza y mantenimiento de las infraestructuras de riego. También contempla trabajos especiales para la renovación y mejora de jardines, suministro de plantas y materiales y actuaciones imprevistas que permitan una respuesta rápida ante cualquier incidencia.