Cinco leyendas: Los Rebeldes, Burning, Toreros Muertos, Orquesta Mondragón y Capitán Inhumano arrasan en el Nostalgia Fest
Reportaje Paulino Martínez Moré (Motril@Digital)
Motril@Digital.- Anoche, Torrenueva Costa vivió algo más que un concierto. Fue una auténtica fiesta de emociones, recuerdos y guitarras eléctricas en el “Nostalgia Fest”, un macroevento musical que reunió a cinco bandas míticas del rock español de los 70 y 80 en el recinto deportivo Paulino Salgado Quetglas. Más de 2.500 personas cantaron, rieron, bailaron y, sobre todo, viajaron en el tiempo al ritmo de himnos que siguen más vivos que nunca.
Sobre el escenario, nombres que marcaron una época y que anoche lo volvieron a hacer: Los Rebeldes, Burning, Los Toreros Muertos, Orquesta Mondragón y La Banda del Capitán Inhumano. Cinco estilos diferentes, un mismo espíritu: el de una generación que aprendió a vivir con el volumen bien alto.
Arrancó el motor Los Rebeldes
Los primeros acordes corrieron a cargo de Los Rebeldes, esos rockeros barceloneses que llevan desde 1979 haciéndonos mover las caderas. Carlos Segarra y su banda demostraron que están más vivos que nunca. Temas como “Mescalina”, “Mediterráneo” o “El rock del hombre lobo” fueron el calentamiento perfecto antes de cerrar con su icónica “Mía”, que convirtió el recinto en un karaoke colectivo.
Humor con puñetazo rítmico: Los Toreros Muertos
Después vino el desmadre controlado de Los Toreros Muertos. Con Pablo Carbonell al frente, el escenario se convirtió en una clase magistral de humor, sátira y mucha música. “Mi agüita amarilla”, “Yo no me llamo Javier” o “On the desk” sonaron como si estuviéramos en plena Movida madrileña. El público no dejó de reír… ni de cantar.
Teatro y locura: Orquesta Mondragón
Y si hay alguien capaz de convertir un concierto en un espectáculo total, ese es Javier Gurruchaga. La Orquesta Mondragón trajo su mezcla inconfundible de cabaret, pop, rock y surrealismo, con temas como “Caperucita feroz”, “Bon voyage” o “Corazón de neón”. Cada canción fue una escena de teatro con banda sonora, y cada gesto de Gurruchaga, un guiño al público que no paró de aplaudir.
Risas y canciones pegadizas: La Banda del Capitán Inhumano
No podía faltar el toque fiestero y gamberro de La Banda del Capitán Inhumano. Santi Sánchez y compañía ofrecieron un show lleno de humor, coreografías improvisadas y temazos como “Piratas de bar”, “Se te ve el cartón” y “Tararí Tarará”. Ellos no necesitan que conozcas la letra para que acabes cantándola.
Burning y “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?”
Burning, con Johnny Cifuentes al piano y al micrófono, trajo el alma del rock urbano madrileño. Fue imposible no emocionarse al escuchar “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?”, “Mueve tus caderas” o “Una noche sin ti”. La banda sonó como un cañón y dejó claro por qué siguen siendo una referencia del rock en castellano, medio siglo después de su nacimiento.
Una noche para el recuerdo
Nostalgia Fest fue mucho más que una cita con la música: fue un reencuentro con la juventud, con esas canciones que nos marcaron y con la energía de una época que se niega a desaparecer. El público, entregado de principio a fin, pedía más al terminar la noche. Muchos se fueron con la sonrisa puesta… y con la voz algo gastada.
Organización impecable y apoyo institucional
El concierto fue posible gracias a la visión y el trabajo del empresario motrileño Luis Martín, que apostó fuerte por traer este espectáculo a Torrenueva Costa. Y acertó de lleno. Subrayar la mágnifica organización que imperó hasta casi las 5 de la madrugada.
También quisieron estar presentes las autoridades locales: el alcalde de Torrenueva Costa, Plácido Lara, acompañado de miembros de la corporación municipal, asistieron al concierto y se mostraron entusiasmados con la acogida del evento. La noche dejó claro que este municipio está preparado para acoger grandes citas culturales con altura.