1 / 3

Centrados en Motril alerta sobre el aumento de vertidos ilegales en el Camino del Canal

Motril.- El partido Centrados en Motril ha denunciado públicamente la preocupante situación provocada por los vertidos incontrolados de escombros y residuos que se están produciendo en las zonas del Camino del Canal, cota 100 y cota 500, ante la pasividad y la falta de soluciones por parte del actual equipo de gobierno municipal.

Según la formación, los vertidos acumulados en estas áreas no solo representan un grave problema medioambiental, sino que también ponen de manifiesto la incapacidad del Ayuntamiento de Motril para gestionar un servicio esencial como es el Punto Limpio. Entre los escombros se han detectado materiales peligrosos como uralita y amianto, lo que constituye un delito ambiental grave que, según Centrados en Motril, el Gobierno municipal liderado por la alcaldesa Luisa María García Chamorro está ignorando deliberadamente.

El grupo político ha recordado que, hasta hace poco, los empresarios locales podían depositar hasta ocho espuertas de escombros en el Punto Limpio. Sin embargo, este servicio ha sido reducido a solo tres espuertas, a pesar de que el coste del servicio de recogida de basura ha aumentado considerablemente. En la actualidad, Motril destina 11 millones de euros anuales a un servicio que, según la formación, “ni funciona correctamente ni responde a las necesidades reales de los vecinos y empresarios”.

Asimismo, Centrados en Motril ha criticado que el equipo de gobierno continúe aumentándose los sueldos y proyectando una imagen de eficacia que no se corresponde con la realidad. En su opinión, la gestión de los residuos constituye un problema estructural sin resolver, pese a la elevada inversión pública que se realiza cada año.

Por todo ello, la formación ha exigido que se restablezca de inmediato el volumen anterior permitido de escombros para los empresarios, que se investiguen los vertidos ilegales, especialmente aquellos que incluyen materiales peligrosos como el amianto, y que se asuma la responsabilidad política por una gestión deficiente que afecta tanto al entorno como a la economía local.

Finalmente, Centrados en Motril ha reclamado que se priorice la resolución de los problemas reales de la ciudad por encima de las campañas de imagen sin contenido, subrayando que “Motril no necesita más fotos, sino compromiso, gestión y soluciones reales”.