Granada: El SEPRONA busca al responsable del incendio que arrasó la Fuente de la Bicha y llegó a Cenes de la Vega
Fotos Ramón Martín
El SEPRONA analiza el origen y posible autoría del fuego que también afectó a Cenes de la Vega
Cenes de la Vega.- La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), ha asumido la investigación para esclarecer las causas y, en su caso, la autoría del incendio forestal declarado en la tarde del pasado 23 de agosto en la zona de la Fuente de la Bicha, que se extendió hasta las inmediaciones de Cenes de la Vega.
El SEPRONA, junto con otras unidades de la Guardia Civil, participó desde los primeros momentos en el dispositivo, asegurando vías de comunicación y garantizando la integridad de la población y del personal interviniente.
Una vez controladas las llamas, se activaron las labores de investigación, cuyo objetivo principal es la averiguación del origen del fuego y la recopilación de pruebas que permitan, en su caso, depurar responsabilidades. Para ello, guardias civiles del Seprona con formación específica en el “Curso Avanzado de Investigación de Causas de Incendios Forestales” impartido por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), realizaron una Inspección Técnico Ocular (ITO), para localizar el punto de inicio del incendio y así poder determinar si la causa fue natural o humana, accidental o intencionada.
En estos procesos, se inspeccionan posibles vestigios como colillas, restos de hogueras, botellas de cristal o artefactos incendiarios, y se mantiene una estrecha coordinación con los Agentes de Medio Ambiente y su Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF). Asimismo, se recaban testimonios, se identifican vehículos presentes en la zona y se emplean drones para documentar y reconstruir la escena. La determinación de la causa y la posible autoría es una tarea compleja que requiere actuar con rapidez para preservar pruebas fundamentales.
El SEPRONA mantiene abiertas otras investigaciones en la provincia de Granada relativas a incendios forestales registrados este verano, como los ocurridos en la comarca de Alhama, concretamente en Ventas de Zafarraya, y en el término municipal de Benamaurel, en los que igualmente se trabaja para determinar su origen y posible autoría.
Durante este verano 2025, la Guardia Civil de Granada lleva investigadas a un total de cinco personas presuntamente relacionadas con los incendios ocurridos en el paraje de Aguas Blancas de Dúdar, con un investigado, Sierra de Parapanda en Íllora y Montefrío, con dos investigados y en Albolote en una zona cercana al polígono industrial con resultado de otras dos personas investigadas.
La Guardia Civil está comprometida con la protección del medio natural y recuerda que las imprudencias o actos intencionados que deriven en un incendio forestal pueden constituir un delito grave, penado por la legislación vigente.