ccoo-motril-%c2%b7la-huelga-de-la-limpieza-sera-generalizada-y-afecta-a-700-personas

CCOO Motril: ·»La huelga de la limpieza será generalizada y afecta a 700 personas»

El gabinete jurídico de Comisiones Obreras Granada está evaluando la posibilidad de emprender acciones legales contra el Ayuntamiento de Motril debido a la posible vulneración del derecho a la huelga en el conflicto que afecta  la totalidad de la plantilla municipal compuesta por  más de 700 personas. Desde el sindicato, ya se ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo de la provincia de Granada esta situación. 

Comisiones Obreras Granada estudia emprender acciones legales contra el Ayuntamiento de Motril  por vulneración del  derecho a huelga en el conflicto  que  mantiene con los trabajadores y trabajadoras de la plantilla municipal, el cual, ha derivado en la convocatoria de huelga indefinida, al no haberse llegado a un acuerdo. 

Tras hacerse pública la convocatoria  de huelga, que se inicia el próximo 25 de marzo, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Motril ha realizado  varias actuaciones, además de declaraciones a medios de comunicación, ha  dado  difusión  entre la plantilla a una  circular  en la que manifiesta que la huelga convocada no cumple con los principios de legalidad.

Para Clara Castarnado, secretaria acción sindical de CCOO Granada “estas manifestaciones no son más que una coacción velada para impedir el ejercicio legítimo del derecho a huelga por parte de los y las trabajadoras. El objetivo es amedrentar y sembrar el miedo entre la plantilla y recuerda que la huelga es un derecho fundamental recogido en el at. 28 de la C.E.”

Castarnado, advierte que “la actitud del Ayuntamiento respecto a las personas trabajadoras  podría llegar a tipificarse como un delito de coacciones, ya que limita la libertad de los mismos para poder exigir y defender los derechos que les otorga el ordenamiento jurídico”.

En este sentido, apostilla Castarnado “la Administración debe ser un ejemplo de diálogo, consensos y  promoción de los valores democráticos, sin embargo, en esta ocasión, está haciendo gala de todo lo contrario ya que su forma de actuar por imposición y estableciendo trabas al libre ejercicio de un derecho, evidencia su falta de compromiso con los trabajadores/as en la resolución del conflicto”.

Para CCOO, es prioritario el libre ejercicio de un derecho fundamental y no vacilará en tomar las acciones que sean necesarias para su defensa y salvaguarda