axsi-apoya-la-movilizacion-social-en-defensa-de-la-sanidad-publica-en-motril

AxSí apoya la movilización social en defensa de la sanidad pública en Motril

El concejal de Andalucía Por Sí en el ayuntamiento motrileño, Carlos García, ha mostrado “su firme apoyo y el de los andalucistas, a la sanidad pública” respaldando las movilizaciones sociales en defensa de las urgencias del Hospital de Motril que se están sucediendo en las últimas semanas.

El edil andalucista ha subrayado la importancia de garantizar una atención sanitaria de calidad en la comarca de la Costa Tropical, “una zona que no puede seguir soportando la falta de medios humanos y materiales, la saturación de las urgencias y el progresivo deterioro del servicio, que está afectando directamente a la salud y bienestar de nuestros vecinos y vecinas, que ven como hemos retrocedido cuarenta años ya que para casos graves nos tenemos que desplazar a los hospitales de la capital”.

Carlos García ha denunciado que la situación actual del Hospital Santa Ana es “insostenible y producto de años de abandono institucional”, por lo que ha exigido a la Junta de Andalucía una intervención urgente que refuerce las plantillas, dote de recursos a las urgencias y atienda las demandas de los profesionales sanitarios y de la ciudadanía.

El concejal motrileño ha asegurado que “Andalucía Por Sí siempre ha estado y estará del lado de la sanidad pública, gratuita, universal y de calidad, como garantiza la Constitución Española. Apoyamos plenamente las movilizaciones impulsadas por colectivos sociales, sindicatos y plataformas ciudadanas. La defensa de nuestra sanidad no es una cuestión ideológica, es una cuestión de justicia social”.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a la unidad de todas las fuerzas políticas, asociaciones y vecinos de Motril para que “alzemos la voz juntos y exijamos lo que nos corresponde: un hospital con urgencias dignas y una sanidad pública a la altura de nuestras necesidades”.

Los andalucistas lamentan que un verano más, cuando se triplica la población de la Costa Tropical, ni el hospital de Motril que es el referente para la comarca, ni los centros de salud de los municipios, tengan un refuerzo de personal acorde al incremento del número de habitantes, “ya que no llegan ni a cubrir las vacaciones de la plantilla estable” del área de gestión sanitaria Sur de Granada.

Carlos García ha resaltado que la Junta de Andalucía dispone del mayor presupuesto en materia sanitaria, de la historia del gobierno autonómico, pero ese incremento en lugar de invertirlo en reforzar el capital humano, lo está gastando en enriquecer a los negocios de la sanidad privada, que ha sido el recurso para reducir la lista de espera con los conciertos, en lugar de realizar los contratos a las personas que han superado los procesos selectivos convocados por el SAS en los últimos años.

En este sentido y para concluir, el concejal andalucista ha denunciado que la Junta en la mesa sectorial haya roto de forma unilateral el pacto de bolsa, como medida de presión para los representantes del personal de las distintas categorías profesionales del SAS, que tendrán que negociar las nuevas condiciones de contratación a partir de septiembre.