ANESVAP alerta de que la nueva Ley del Tabaco equipara injustamente el vapeo con el cigarrillo tradicional
Motril, 12 de septiembre de 2025. — La Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales (ANESVAP) ha expresado su rechazo al Anteproyecto de Ley del Tabaco y productos relacionados, al considerar que equipara el vapeo con el tabaco de combustión y pone en riesgo a miles de exfumadores que podrían volver al cigarrillo o recurrir al mercado ilegal.
La entidad recuerda que el consumo de tabaco provoca más de 50.000 muertes anuales en España, mientras que el vapeo se ha consolidado como una herramienta eficaz para abandonar el hábito, avalada por estudios internacionales y la experiencia de países como Reino Unido, Suecia o Nueva Zelanda.
ANESVAP critica además que el texto ignore la venta de productos de vapeo a menores en bazares, tiendas de conveniencia y plataformas online sin verificación de edad, mientras se endurecen las restricciones a los adultos responsables.
La asociación también rechaza la prohibición de sabores prevista en los líquidos de vapeo, que a su juicio no eliminaría el producto, sino que lo desplazaría al mercado negro o llevaría a los usuarios a fabricar sus propias mezclas sin garantías sanitarias. “Una prohibición no elimina un producto: solo lo vuelve invisible para la ley y más peligroso para quien lo consume”, advirtió el portavoz de ANESVAP, Julio Ruades.
La presidenta de la entidad, Ángeles Muntadas-Prim, calificó de “sinsentido” que se impongan más trabas a alternativas menos dañinas en lugar de impulsar políticas que ayuden a reducir el tabaquismo. ANESVAP anuncia que movilizará a los vapeadores españoles durante el periodo de audiencia pública para intentar frenar una norma que, según denuncia, “vende humo” y beneficia indirectamente al tabaco tradicional.