1 / 5

El Puerto de Motril refuerza su papel estratégico en el Mediterráneo Sur en el XI Encuentro Empresarial hispano-marroquí

El Puerto de Motril participa en el XI Encuentro Empresarial hispano-marroquí del sector Marítimo, Transporte y Logística, organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Tánger–Nador–Kénitra, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio a través de reuniones con empresas consolidadas en los ámbitos de la logística y el transporte.

El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha destacado durante el encuentro “la posición estratégica del Puerto de Motril en el Mediterráneo Sur, como punto clave para el tráfico de mercancías export-import entre Europa y África”.

Bajo el lema “Horizontes 2030: Hacia una conectividad marítima y logística inteligente y sostenible”, esta edición ha puesto el foco en las buenas prácticas del sector y en el posicionamiento de los puertos como nodos esenciales de conexión entre ambos continentes. En este contexto, el Puerto de Motril ha presentado sus avances y su potencial como enclave estratégico del sur de Europa.

La delegación motrileña mantiene, además, conversaciones con navieras y empresarios marroquíes y españoles para el reposicionamiento de línea marítima con el puerto de TángerMed, una conexión históricamente competitiva, que ha registrado importantes volúmenes de tráfico de mercancías y para la que el Puerto de Motril, reúne unas excepcionales condiciones.

El Puerto de Motril es un “puerto polivalente” con una actividad y tráficos que van desde la mercancía general (textil, automoción y alimentación, entre otros) mediante el transporte ro-ro (camiones y remolques); graneles sólidos, con la exportación de minerales procedentes de las minas de nuestro entorno (hierro, celestina, dolomita y yeso); graneles líquidos (combustibles, melaza y abonos para la agricultura) y project cargo (palas de aerogeneradores).  Además, por el Puerto de Motril viajan al año una media de 250.000 pasajeros, mientras que el turismo de cruceros atrae en torno a 40 escalas y 60.000 cruceristas, actividades que se encuentra en un crecimiento por encima de la media nacional, al cierre del tercer trimestre.