Dúrcal: Voces unidas contra el silencio. Palestinos y judíos denuncian el genocidio de Gaza
Fotos: Paco Terrón (Sindicato de Periodistas de Andalucía)
Motril@Digital.- En el Centro de Día de Dúrcal, se celebró una tertulia muy especial organizada por el Sindicato de Periodistas de Andalucía junto con el Ayuntamiento. Bajo el título “Palestinos y Judíos hablan del genocidio de Gaza”, tres voces muy diferentes pero unidas por una causa común nos ofrecieron su mirada sobre la situación en Gaza: Mussa’ab Bashir Alazaiza, Sarah Katz y Pierre Stambul. La periodista Lola Fernández fue la encargada de guiar la conversación, que también contó con la presencia del alcalde Julio Prieto y Paco Terrón, secretario general del sindicato.
Las palabras de los tres contertulios calaron hondo.
Mussa’ab Bashir nos pintó una realidad dura: para él, Gaza es la mayor cárcel al aire libre del mundo. Habló de un sistema de opresión colonial, donde la gente vive atrapada entre ruinas, hambre y una comunidad internacional que mira hacia otro lado. Como periodista y ex preso político, conoce de primera mano la historia de desplazamientos y sufrimientos que han marcado a Palestina desde 1948. Para él, contar lo que pasa en Gaza es una lucha vital, una resistencia contra el silencio y la deshumanización.
Por su parte, Sarah Katz, activista judía, nos recordó algo importante: “el antisemitismo es un crimen, pero el antisionismo es un deber”. Ella vivió dos años en Gaza, trabajando con agricultores y pescadores, y asegura que nunca sintió antisemitismo allí. Denunció el bloqueo de Gaza como un acto ilegal y criticó la indiferencia de algunos gobiernos europeos. Para Sarah, la lucha palestina no es solo política, sino un desafío que afecta a toda la humanidad.
Finalmente, Pierre Stambul, copresidente de la Unión Judía Francesa por la Paz, habló sin medias tintas: lo que ocurre en Gaza, afirmó, no es una guerra, es un genocidio. Criticó el colonialismo europeo que está en el origen de este conflicto y denunció la destrucción sistemática de Gaza y la complicidad de Occidente, especialmente de Francia. Para Pierre, la solución pasa por un alto el fuego inmediato, levantar el bloqueo y garantizar los derechos de los palestinos, desde el mar hasta el Jordán.
Fue un encuentro que nos hizo pensar, sentir y sobre todo, comprender que este conflicto va mucho más allá de titulares: es la vida de millones de personas, y el mundo no puede seguir mirando hacia otro lado.