vox-denuncia-un-aumento-del-65-en-las-violaciones-en-granada-y-acusa-al-gobierno-de-abandonar-a-las-mujeres

VOX denuncia un aumento del 65% en las violaciones en Granada y acusa al Gobierno de “abandonar a las mujeres

Granada 3 de septiembre de 2025.- En el primer semestre de 2025 se han registrado 33 agresiones sexuales con penetración en la provincia de Granada, frente a las 20 contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 65%. Para el diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, estos datos son “una nueva muestra del fracaso de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez” y evidencian que “las mujeres españolas están cada vez más inseguras en las calles”.

El Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior también refleja un aumento del 1,6% en los delitos comunes. En particular, los delitos contra la libertad sexual han subido un 28%, mientras que el resto de infracciones dentro de esta categoría han crecido un 21% respecto al mismo periodo de 2024.

“Mientras las mujeres están cada vez más expuestas a este tipo de ataques, el bipartidismo de PP y PSOE sigue apostando por una política de puertas abiertas a la inmigración ilegal, el reparto de MENAs y la importación de culturas que son incompatibles con la española y que denigran a la mujer”, ha denunciado Robatto. En este sentido, ha recordado la reciente violación de una menor junto a un centro de MENAs en el barrio madrileño de Hortaleza, “un suceso que no es un caso aislado y que solo VOX se atreve a denunciar frente al silencio cómplice del resto de partidos”.

El diputado ha sido tajante al afirmar que “cada violación, cada agresión y cada ataque a jóvenes o mayores españoles será responsabilidad de quienes fomentan la política de fronteras abiertas y reparten la inseguridad por toda la geografía nacional”.

Finalmente, Robatto ha reiterado las propuestas de VOX para hacer frente a esta situación: cadena perpetua para violadores y asesinos, identificación y vigilancia de agresores sexuales en libertad tras la ley del “solo sí es sí”, asistencia real a las víctimas y un verdadero trabajo de prevención desde las instituciones.