Vivanco celebra dos décadas de excelencia vinícola con un evento único en Granada
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital).- La pasión por el vino y la historia de una bodega familiar con visión de futuro se dieron cita este lunes en el Hotel Macià Real de la Alhambra. Bodegas Vivanco, una de las firmas más reconocidas de La Rioja, celebró en Granada sus veinte años en el mercado con una presentación que dejó huella entre profesionales de la hostelería y la distribución.
Rafa Vivanco, director técnico y alma del proyecto, fue el encargado de conducir este encuentro, con la misma entrega que ha caracterizado su trayectoria desde que la bodega iniciara su andadura comercial en 2004. “Salimos al mercado en 2004, y aunque fue a mediados o finales de ese año, estamos celebrando desde finales del año pasado este vigésimo aniversario”, explicó Vivanco, quien destacó el carácter especial de esta gira por diferentes puntos de España.
La cita en Granada forma parte de un ciclo de presentaciones que la bodega está realizando por diversos mercados del país. Un viaje enológico y personal en el que Rafa Vivanco se desplaza junto a su equipo para dar a conocer vinos que, incluso entre profesionales, siguen siendo grandes desconocidos: “Muchos no conocen nuestros vinos, pero tampoco otros como los de viñedo singular o vinos de pueblo, ni variedades que se han recuperado. Aún hay mucho por descubrir”, subrayó.
Además del aniversario, el evento tuvo un componente de apoyo directo a Mil y Un Vinos, distribuidor local y aliado de la firma en la zona. “No fue por una sola razón, queríamos apoyar a Meliún Vinos y además volver a una ciudad muy especial. La última vez que presentamos aquí fue en 2018, en la Abadía del Sacromonte, un lugar increíble”, recordó Vivanco, quien valoró especialmente el contacto con los hosteleros granadinos.
La jornada en el Hotel Macià Real de la Alhambra reunió a sumilleres, restauradores y distribuidores que pudieron catar y conocer de cerca algunas de las elaboraciones más singulares de Vivanco, entre ellas vinos de edición limitada, procedentes de parcelas concretas y elaborados con variedades recuperadas. Un trabajo que combina innovación, respeto por el origen y un profundo conocimiento del terruño.
La visita a Granada no solo refuerza el vínculo de la bodega con la ciudad, sino que pone de manifiesto el papel que la cultura del vino puede jugar en la restauración de calidad y la identidad gastronómica local. Con su estilo cercano, su conocimiento técnico y su entusiasmo contagioso, Rafa Vivanco volvió a demostrar que Vivanco no solo produce grandes vinos, sino que también sabe compartirlos.