visitara-la-feria-del-libro-de-granada-el-carismatico-politico-miguel-angel-revilla

Visitará la Feria del Libro de Granada el carismático político Miguel Ángel Revilla

Mañana visitará la Feria del Libro de Granada el carismático político Miguel Ángel Revilla y se presenta “De viaje por Los Planetas”, un libro de Alfonso Méndez sobre uno de los grupos claves en el indie español

La relevancia de Granada como escenario literario será tratada mañana en una mesa redonda por los autores José Luis Corral, César Girón, Alejandro Corral y José Calvo Poyato

Granada será también protagonista en el libro de Alfonso Méndez De viaje por Los Planetas que cuenta con narraciones aportadas por testigos de primera fila, además de cómplices, y amigos de la banda que se comenzaba a gestar a principios de la década de los noventa durante la eclosión del indie en España, uno de los acontecimientos culturales de finales de siglo. Será a las 17.30h en el Pabellón Fundación Caja Rural.

En el mismo lugar a las 18.30h será el turno de escuchar a la principal figura nacional que visitará mañana miércoles 24 la feria, Miguel Ángel Revilla, uno de los políticos más carismáticos de España, quien cumple 80 años y lo celebra con la publicación de un nuevo libro: Toda una vida. Revilla hará un repaso de la actualidad social y política y ameniza al lector con sus vivencias y sus reflexiones sin cortapisas, con la libertad que siempre le ha caracterizado al expresar sus opiniones.

Los jóvenes tienen una cita con Fran López Castillo, autor de «Perdona ¿tienes fuego?» que se ha convertido en autor en auge y destacado por su trabajo como emprendedor en el mundo de la cultura. Presenta El problema es pensar que tienes tiempo, una historia que te hará despertar y que te empujará a pelear por la vida que quieres. Firmará a las 18h en la caseta oficial de firmas de la feria.

En el ámbito internacional contaremos con la conferencia de Theodora Polychrou sobre la relación litetaria y de amistad de Nikos Kazantzakis y Juan Ramón Jiménez promovida por el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas. Además, celebraremos los 101 años de Italo Calvino con la colaboración de la Societá Dante Alghieri con una charla con José Abad y Silvia Datteroni. Será en Sala Zaida a las 20h.

En el Ciclo de El libro en la frontera, se presentan Dinámicas de protestas en el mundo árabe: desafiando los regímenes autoritarios en la Fundación Euroárabe y el Ensayo de historia del pueblo judío y El triunfo de la Contrarrevolución burguesa en la Rusia soviética de Ángel Luis Encinas en el Ateneo de Granada y el Club de Lectura sobre Los discursos de las mujeres Premio Nobel de la Paz traducido por Beatriz Gómez-Miedes en el marco del Ciclo de Lecturas Violetas.

Prosiguen los talleres para familias, con uno de escritura amazigh, y el Área de la Ciencia aborda hoy la ética de la frontera con David Rodríguez-Arias y Nuria Rodríguez.

Mañana también se entregará el Premio Jovenes Booktubers a las 13h en el Pabellón Granada.