1 / 16

Rubite: Tres días de fervor y fiesta en Los Gálvez por su patrona “La Milagrosa

Reportaje Antonio Jesús Cabrerizo.– Un año más, fieles a la tradición, el anejo rubiteño de Los Gálvez ha celebrado con entusiasmo sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora “La Milagrosa”, durante los días 1, 2 y 3 de agosto, con la presencia del alcalde, Arsenio Vázquez Moreno.

El sábado 2 fue el epicentro de las celebraciones, con una intensa jornada repleta de actividades que hicieron las delicias de vecinos y visitantes. La Asociación Vecinal, como cada año, se volcó en la organización, logrando un ambiente de cordialidad, convivencia y alegría compartida.

Durante todo el fin de semana, los asistentes pudieron disfrutar de una variada programación que incluyó una entrañable exposición de fotografías antiguas, concursos de disfraces para todas las edades, juegos infantiles, bingo, campeonato de rentoy, concurso de pintura, fiesta de la espuma y una animada feria del mediodía con degustación de jamón asado.

El pregón de este año estuvo a cargo de Antonio Manuel Rodríguez López, guardia civil destinado en Vícar y perteneciente a la comandancia de Almería, quien emocionó al público al compartir sus vivencias personales vinculadas a Los Gálvez. Sus palabras fueron ampliamente aplaudidas por su sinceridad y cariño hacia el pueblo.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje, organizado por la Asociación de Vecinos, a los mayores de 80 y 90 años. En esta edición, se rindió especial reconocimiento a Enrique Romero Moral, de 90 años, cuya placa fue recogida por un familiar en su ausencia. También fueron homenajeados Gracia Muñoz Moral, Eulogio García López, José Medina Estévez, Juan Estévez Medina, Benedicta Palacios Rubia, Mercedes Palacios Santos, José Palacios López y Gabriel Clavero Alférez.

La jornada continuó con la elección de la Reina, el Rey y las Damas de las fiestas, seguida por una multitudinaria paella popular para reponer fuerzas. La tarde prosiguió con actuaciones de cante, baile, fandangos y música tradicional alpujarreña, amenizada por la charanga “Llena que nos vamos”.

Al anochecer se celebró una solemne misa y la tradicional procesión en honor a la Virgen «La Milagrosa», uno de los actos más sentidos por la comunidad.

Como colofón, la velada finalizó con un animado baile popular a cargo del grupo musical Mar Azul y el DJ Tutubío, que hicieron vibrar al público hasta altas horas de la madrugada. No faltaron el tradicional “baile de la escoba” y una gran chocolatada para poner el broche final a unas fiestas marcadas por la alegría, la devoción y el espíritu de comunidad.

Unas jornadas inolvidables, en las que la tradición, la participación vecinal y el buen hacer de la Asociación se han conjugado para seguir escribiendo la historia festiva de Los Gálvez con letras de oro.