1 / 2

TRAGSA inicia la última fase de las obras para canalizar aguas regeneradas en Almuñécar: cortes de tráfico en zonas rurales

Las obras de instalación de las arquetas de registro en el camino de Río Jate y Cerval Alto producirán cortes de tráfico.

Serán necesarios para poder usar el agua regenerada de la depuradora de La Herradura, una vez finalizada la obra de instalación de los 7 km de tuberías.

El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almuñécar, Carlos Ferrón, ha informado de que la Empresa Pública Española de Transformación Agraria, TRAGSA, ha finalizado la obra de instalación de los 7 kilómetros de tuberías de PVC de 250 mm de diámetro para el uso de aguas regeneradas del terciario de la Estación Depuradora de Agua en La Herradura y durante los próximos días se va a proceder a la instalación de las arquetas de registro, corte y desagüe en los caminos de Río. Jate y el Cerval alto y alrededores, por lo que habrá cortes de tráfico a partir de mañana.

Carlos Ferrón ha aclarado que “las obras se prolongarán durante los próximos 3 meses y habrá cortes de caminos que serán debidamente señalizados, para intentar causar las menores molestias posibles a los vecinos”.

“En su mayoría, serán estrechamientos de la vía, por la que se podrá transitar con precaución y, en los momentos puntuales, que se necesite el corte total del viario, se señalarán rutas alternativas, como ya se hizo con las instalaciones de las propias tuberías al inicio de esta misma obra”, ha explicado el edil sexitano.

Para finalizar, Carlos Ferrón ha pedido disculpas a los vecinos, recordando que “si bien las obras causan molestias, los resultados de hacerlas van a beneficiario a todos los vecinos de la zona que podrán regar con aguas regeneradas de las depuradoras, mientras seguimos a la espera de la solución que da el Gobierno Central a las obras del Desglosado nº3 de las conducciones del sistema de las presas de Béznar y Rules, con lo que podrán combatir con garantías cualquier periodo de tensión que se presente”.

Los tratamientos terciarios de la EDAR de La Herradura, sumados a las mejoras realizadas en la EDAR de Almuñécar, suponen, según la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, una inversión pública de 2,1 millones de euros para dotar a los regantes de la costa de Granada de una nueva fuente hídrica que mejore el equilibrio del territorio. En total, la suma de ambos terciarios aportarán dos hectómetros cúbicos de aguas regeneradas que, a futuro, se podrán aprovechar para el riego de 1.100 hectáreas de cultivos de explotaciones en Almuñécar y La Herradura.