se-esperan-en-andalucia-cerca-de-14-millones-de-desplazamientos-de-largo-recorrido-durante-la-operacion-especial-y-216-millones-durante-todo-el-verano

 Se esperan en Andalucía cerca de 1,4 millones de desplazamientos de largo recorrido durante la Operación Especial y 21,6 millones durante todo el verano

Foto DGT

El verano presenta, con respecto a la circulación por carretera, unas características diferentes a las del resto del año: mejores condiciones meteorológicas, mayor número de desplazamientos, circulación más intensa y congestionada, mayor tendencia a la conducción nocturna y mayor número de trayectos en largo

 Al incremento de desplazamiento por motivos turísticos hay que añadir los desplazamientos por vehículos en tránsito desde otros países europeos hacia el Norte de África, para los que la DGT ha puesto en marcha, desde el 15 de junio, el dispositivo especial Operación Paso del Estrecho.

A partir del viernes 28 de junio y coincidiendo con el comienzo del mes estival de julio, se producirá un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, siendo especialmente conflictivos los días de este fin de semana, que precede al inicio del mes de julio: viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio, además del lunes 1 de julio, constituyendo con ello el arranque del período vacacional del verano, con destinos principalmente a zonas turísticas de costa y litoral.

Por todo ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas “1ª Operación del verano – 2024”, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

El aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos períodos de vacaciones a lo largo de los meses de verano, ha motivado que la Dirección General de Tráfico haya establecido cuatro operaciones especiales, para este verano; siendo la 1ª la que se inicia este viernes.

  • 1º Operación salida del verano: del viernes 28 de junio al lunes 1 de
  • Salida del 1º de agosto: del miércoles 31 de julio al jueves 1 de
  • Operación especial del 15 de agosto: del miércoles 14 de agosto hasta el domingo 18 de
  • Operación retorno: del viernes 30 de agosto al domingo 1 de

Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

Se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

INTENSIFICACIÓN DE LA VIGILANCIA

Durante el desarrollo de la Operación especial se intensificarán las tareas habituales de vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la participación de los helicópteros y drones de la Dirección General de Tráfico Con especial atención a los puntos más conflictivos y a las conductas de mayor riesgo (velocidad inadecuada, no utilización de sistemas de retención, uso de móvil durante la conducción, etc.).

Desde la DGT, este verano se lanza una nueva campaña de concienciación centrada en el alcohol y las drogas, puesto que siguen siendo uno de los principales problemas para la seguridad vial en España.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN EN ANDALUCÍA

Se prevé que, en esta operación especial, por la Comunidad Autónoma de Andalucía se produzcan 1.396.100 desplazamientos de largo recorrido por carretera. Las carreteras que soportarían el mayor número de desplazamientos serían A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red

secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia. Distribución de los 1.396.100 desplazamientos por provincias en Andalucía:

PROVINCIA Desplazamientos
Almería 89.100
Cádiz 175.000
Córdoba 135.300
Granada 158.500
Huelva 143.300
Jaén 68.400
Málaga 284.300
Sevilla 342.200