Salud cierra por tercera vez una zona de la playa de Carchuna debido a la presencia elevada de Enterococcus intestinales en sus aguas
Reportaje fotográfico Bernardo Roa Guzmán
Motril@Digital.-La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha vuelto a dar la voz de alarma en Carchuna. Los últimos análisis realizados en la zona de La Perla muestran valores anormales en la calidad del agua, lo que ha obligado a prohibir de nuevo el baño en el tramo de playa que va desde La Patana hasta el Castillo.
Los técnicos han detectado una concentración elevada de Enterococcus intestinales, una bacteria vinculada a la contaminación fecal y que puede causar problemas de salud a quienes se metan en el agua. Hasta que los resultados vuelvan a ser normales, la playa permanecerá cerrada.
Tercer aviso en dos meses
La noticia no sorprende a muchos vecinos: es la tercera vez en lo que va de verano que se repite la misma situación. El primer cierre llegó a principios de julio, el segundo a finales de ese mismo mes, y ahora, en pleno agosto, la historia vuelve a repetirse. Cada vez, la causa ha sido la misma: la presencia de bacterias que no deberían estar en el mar.
Un vertido en el punto de mira
Las sospechas apuntan a un vertido que llegaría al mar a través de una rambla cercana. La Junta ya ha trasladado el caso a la Fiscalía y al SEPRONA para tratar de dar con el origen exacto y frenar un problema que amenaza con convertirse en costumbre.
Vecinos y hosteleros, los más afectados
El cierre afecta a unos dos kilómetros de playa, justo en pleno corazón del verano, cuando más visitantes recibe la Costa Tropical. La decisión ha caído como un jarro de agua fría entre los negocios de la zona, que ven cómo baja la clientela en los chiringuitos y bares, y entre los vecinos, cansados de una situación que se repite demasiado a menudo.
Más allá de la incomodidad de tener que evitar el baño, lo que está en juego es la imagen turística de Carchuna, un lugar que vive en buena parte de su playa y que ahora ve cómo su reputación se tambalea con cada nuevo cierre.