salobrena-los-rebeldes-seguridad-social-y-celtas-cortos-trio-de-ases-para-seguir-el-suma-y-sigue-en-tropicalia-summer

Salobreña: Los Rebeldes, Seguridad Social y Celtas Cortos, trio de ases para seguir el suma y sigue en Tropicalia Summer

Reportaje Paulino Martínez Moré

Trio de ases para seguir el suma y sigue en Tropicalia Summer: Los Rebeldes, Seguridad Social y Celtas Cortos. Tres grupos para recordar a tres grandes de la música española que surgieron a la última recta final de los 70 y los 80 con estilos musicales Rock español, el punk o el ska, Rockabilly, Rock’n’roll y Pop Rock.

Los Rebeldes en su 45 aniversario decidieron estar presentes en la tercera edición de Tropicalia Summer de Salobreña que se  viene celebrando por segundo día consecutivo en en el polideportivo Julio Martín Pérez, con la presencia de miles de seguidores.

Parece como si los años no pasaran por sus impecables directos. Sus canciones sonaron como en sus primeros comienzos. Canciones como «Bajo la luz de la luna», «Mediterráneo», «Corazón de rock’n’ roll», Un español en Nueva York», «Mi generación», «Tu mano en mi mano», «Mescalina»…

En estos 45 años de carrera, Los Rebeldes rozan el millón de discos vendidos y figuran como la primera y más importante banda de rockabilly del panorama musical español. Con el tiempo, sus composiciones se han ido abriendo a otras influencias como el soul, el surf o el swing, configurando un estilo propio muy marcado por la inconfundible voz de Carlos Segarra.

Incombustibles como siempre, «rebeldes» siguen girando sin parar, lo que demuestra que es una banda querida por un público fiel y requerida cuando se quiere asegurar la diversión y la fiesta con puro rock&roll.s.

Seguridad Social trajo el mejor rock de la década de los 80 a Tropicalia Summer

Si «Los Rebeldes» conquistaron al numeroso público que asistió a Tropicalia Summer, Seguridad Social tomó el relevo de la velada para recordar su mejor repertorio musical.

Seguridad Social es el grupo español de rock formado en 1982 por José Manuel Casa en Benetúser, Valencia. La banda fue un referente dentro de la Movida de los 80 y del rock español.

Entre sus canciones más conocidas están Chiquilla, Comerranas, Acuarela o Quiero tener tu presencia. A lo largo de su carrera, Seguridad Social ha evolucionado desde el punk skatalítico, de sus inicios, hasta los ritmos latinos y mediterráneos, posicionándose en un lugar destacado dentro del panorama musical español. Con José Manuel Casa al frente, uno de los artista más consolidados de la música española.

Celtas Cortos pusieron el broche triunfal al miércoles en Tropicalia Summer

Los vallisoletanos Celtas Cortos, pusieron el epílogo de la velada musical con un público que volvía a sentir las mil y una sensaciónes de su juventud gracias a la música que como broche, ofreció uno de los grupos españoles que ha llegado a vender más de dos millones de discos, lo que los convierte en una de las bandas españolas con más éxito comercial de todos los tiempos.

Celtas Cortos se formó en 1986 en Valladolid. La banda surgió inicialmente como un grupo instrumental, interpretando música tradicional celta y adaptaciones de temas folk. Con el tiempo, incorporaron letras y evolucionaron hacia un sonido que mezcla el rock, el pop y otros géneros, manteniendo siempre la esencia de la música celta. Su éxito y reconocimiento en la escena musical española comenzaron a consolidarse a finales de los años 80 y principios de los 90.

Celtas Cortos son conocidos por una amplia variedad de canciones que han dejado una marca significativa en la música española. Algunas de sus canciones más destacadas sonaron en la noche salobreñera como «20 de abril», «Cuéntame un cuento», «Tranquilo majete», «La senda del tiempo», «El emigrante», «Haz turismo», «Ska del pato», «Hazme un sitio entre tu piel», «El ritmo del mar», «Lluvia en soledad»

Celtas Cortos ha experimentado con varios estilos musicales a lo largo de su carrera, siempre manteniendo una base de rock celta. Su música se caracteriza por la fusión de instrumentos tradicionales, como la flauta, la gaita y el violín, con una base de rock y pop, creando un sonido único que ha influido en muchas otras bandas.

Además de su música, Celtas Cortos es conocido por su compromiso social y sus letras que abordan temas como la justicia social, el medio ambiente y la política. Su legado en la música española es significativo, habiendo influido en varias generaciones de músicos y seguidores.

La música no se detiene en Tropicalia Summer Music
La expectación sigue creciendo a medida que avanza el ciclo musical, que hoy celebrará su gran noche urbana con Cali & El Dandee, Despistaos y Henry Méndez. El viernes día 9 estará protagonizado por el reconocido artista Pablo López y el sábado, 10 de agosto, pondrá el broche final el grupo de La Oreja de Van Gogh.
Tal y como detallaron desde La Máquina de Escribir, organizadores del evento, esta cita se ha convertido en la joya del verano de la provincia de Granada, que comenzó su primera edición con la participación de más de 15.000 personas que vibraron con artistas como Antonio Orozco o Vanesa Martín. En su segunda edición, fueron más de 22.000 asistentes y la presencia de artistas de reconocido renombre en el panorama musical nacional e internacional como es Luis Fonsi o India Martínez.

Tropicalia sigue conservando sus dos partes distintivas: la zona de conciertos y la terraza del verano de Salobreña, abierta al público en general, donde la música, la comida y el hecho de compartir momentos en buena compañía están asegurados.